Madrid, España. La Estación Espacial Internacional (ISS) como cualquier lugar de la Tierra tiene una población de microbios y hongos que ha sido catalogada por la Nasa. Un conocimiento útil para desarrollar medidas de seguridad en los viajes espaciales de larga duración o para la vida en el espacio. En la Tierra los microbios de lugares cerrados afectan a la salud y eso es «incluso más importante» para los astronautas durante los vuelos...
La sonda Hayabusa 2 se prepara para crear un cráter en un asteroide
Tokio, Japón La sonda japonesa Hayabusa2 se para lanzar un proyectil sobre el asteroide Ryugu, con la finalidad de esparcir y recuperar partículas de su subsuelo y llevarlas de regreso a la Tierra, anunció la Agencia de exploración espacial (Jaxa). La sonda, que está desde hace varios meses posicionada en órbita a 20 km del asteroide, comenzó a acercarse hacia ese pequeño cuerpo situado actualmente a 340 millones de kilómetros de la Tierra,...
Meteorito Allende, pieza clave en la formación del sistema solar
México Hace 50 años cuando los seres humanos se preparaban para visitar otro cuerpo celeste en la misión Apolo 11, una visitante extraterrestre vino a provocar un gran avance en la ciencia en la tierra. El meteorito Allende cayó el 8 de febrero de 1969 en Chihuahua, México, una condrita carbonácea más vieja que el sol, que vino a la tierra a cambiar la forma de como concebimos el universo. “Yo le llamo la roca de dios, porque nos cayos...
Rusia desarrolla una lavadora para la Estación Espacial Internacional
Moscú, Rusia. La empresa rusa RKK Energía, que crea y construye las naves espaciales Soyuz, anunció el 29 de marzo que está desarrollando una lavadora para los cosmonautas que se encuentran en órbita en la Estación Espacial Internacional (ISS). Limitados en agua, los astronautas de la ISS no pueden lavar su ropa y deben usar mudas de ropa durante toda la misión, que generalmente duran seis meses. En general, utilizan la ropa tres a cuatro días...