Brasil Los incendios que se expanden en la Amazonía, con especial incidencia en Brasil pero también en Bolivia, disparan alarmas en el mundo por la importancia medioambiental del que es considerado como el mayor pulmón vegetal del planeta. Estas son algunas claves de un paraíso ecológico que, en parte, está en llamas por causas no aclaradas, pero vinculadas a la sequía, la emergencia climática y la deforestación provocada por el ser...
Gravedad artificial en el espacio, una realidad cercana
La gravedad artificial ha dado un paso adelante en los laboratorios de la Universidad de Colorado(CU) en Boulder, donde se busca que en un futuro cercano sea una realidad en naves y estaciones especiales. El equipo liderado por Torin Clark ha elaborado un prototipo que reproducirá gravedad en naves y bases espaciales, lo que a su vez permitirá mantener saludables a los astronautas ya que, en el espacio, los astronautas pierden masa ósea...
Hallan un nuevo tipo de dinosaurio con un fósil mal identificado
Johannesburgo, Sudáfrica. Una estudiante de doctorado de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo) descubrió una nueva especie de dinosaurio gracias a un fósil que se venía identificando de forma incorrecta desde hace tres décadas, informaron fuentes del centro educativo. El animal ha sido bautizado como Ngwevu intloko (equivalente a «calavera gris» en lengua xhosa) y es una nueva especie de sauropodomorfo perteneciente al Jurásico...
Con buen resultado, Chile cumple un año sin uso de bolsas de plástico
Santiago. Chile evitó el consumo de más de dos mil millones de bolsa plásticas, al cumplirse un año de la entrada en vigor de la ley que prohibió su uso en comercios a lo largo de todo el país, informaron las autoridades. De acuerdo con una estimación realizada por el Ministerio del Medio Ambiente, durante el primer año de aplicación de la ley se ha evitado el consumo de unas dos mil 200 millones de bolsas plásticas tipo camiseta,...