El último intento lo había llevado a cabo con éxito la antigua Unión Soviética en 1976, con la misión robótica Luna 24. Una sonda china descendió en la Tierra este jueves (17.12.2020) trayendo rocas y arena de la Luna, y completó una misión que no se había realizado en cuatro décadas, informó la agencia de noticias estatal Xinhua. El módulo de la nave espacial Chang’e-5 aterrizó en la región de Mongolia Interior, en el norte de China,...
Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida
Colombia El descubrimiento de fosfano (PH3) en la atmósfera de Venus se dio en dos partes. Primero en el 2017 con la implementación del telescopio James Clerk Maxwell, y posteriormente utilizando los radiotelescopios ALMA ubicados en el desierto de Atacama, Chile, se pudo confirmar la presencia de este elemento que es un biomarcador en el planeta Tierra. Un biomarcador es un gas que está asociado con la vida, o al menos eso pasa en la Tierra....
Científicos ensayan en Islandia estrategias para buscar vida en Marte
Madrid, España. Un equipo multidisciplinar del Centro de Astrobiología español (CAB, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial -INTA-); ha analizado las «huellas dactilares» microbianas y la mineralogía asociada en sistemas hidrotermales de Islandia análogos a Marte, una investigación que ayudará a identificar ubicaciones potencialmente habitables en el planeta rojo....
Miles de jóvenes consultaron a la astrónoma Julieta Fierro sus dudas sobre el universo
Jalisco, México ¿Es verdad que los planetas se alinean uno frente al otro? ¿La Luna se alinea con otros objetos? Fueron otras de las dudas resueltas en el “Consultorio astronómico. Mil Jóvenes con Julieta Fierro”, organizado por Feria Internacional del Libro de Guadalajara de manera virtual. ¿Hay agua en la Luna y por qué es importante? Sí, hay agua y la mayor parte se encuentra cuando cae un cometa en un cráter del polo sur de la...