Colombia. La Feria de la Investigación del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) se ha llevado a cabo de manera virtual, reúne nueve publicaciones en las que se habla sobre paz y memorias desde los territorios, por esto cuentan con un público diverso conformado por: campesinos, mujeres, actores de la iglesia y del Estado, para que generen diálogos y soluciones. “Es construir la paz desde los territorios con el rostro humano, como...
NCC Radio – Emisión 104 – 31/05/2021 al 06/06/2021 – La vacuna Pfizer/BioNTech demuestra una eficacia del 100% en adolescentes
En esta emisión: 1.- La vacuna Pfizer/BioNTech demuestra una eficacia del 100% en adolescentes 2.- Cataluña lanza con éxito al espacio su primer nanosatélite “Enxaneta” 3.- Científicos mexicanos están desarrollando un fármaco contra la COVID-19 4.- Las casas flotantes, una alternativa ante el cambio climático en Países Bajos 5.- Estudiantes mexicanos crean biodigestor para combatir el cambio climático 6.- La oscuridad de la noche, un patrimonio...
NCC Radio Cultura – Emisión 104 – 31/05/2021 al 06/06/2021 – Orquesta de Argentina recupera sonidos silenciados de América
1.- Colombia vive de manera virtual la Feria de la Investigación CINEP 2.- Orquesta de Argentina recupera sonidos silenciados de América 3.- Los míticos autos Lada cubanos se resisten a desaparecer Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_104.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La separación entre África y Arabia dejó huella en los reptiles actuales
Todo empezó en Pangea. Así lo postuló el meteorólogo alemán Alfred Wegener en su obra de 1915, «El origen de los continentes y los océanos», tras preguntarse si las siluetas de los continentes encajaban entre sí por pura coincidencia. Wegener propuso que todas ellas formaron el supercontinente Pangea (toda la Tierra, en griego), hasta que hace más de 200 millones de años empezó a desgajarse en los continentes actuales. A día de hoy, las...