Un estudio científico publicado hoy sobre el impacto del aumento de la temperatura global en la salud de las personas advierte de la seria necesidad de reducir emisiones para no rebasar un incremento de 2 grados, que tornaría inhabitables regiones del planeta donde viven más de 4.000 millones de personas. La investigación, llevada a cabo por diferentes departamentos de la Universidad de Pensilvania, y publicada en la revista Proceedings...
¿Cuánto calor podemos soportar los humanos?
Estados Unidos. El pavimento se recalienta en Japón, en varias regiones del país están en alerta por la ola de calor extrema. Otros países del mundo, como Estados Unidos, España, Grecia e Italia también están sufriendo las consecuencias del calor. El suroeste de Estados Unidos está afectado por la ola de calor sofocante. Un domo de calor se produce cuando una masa de aire se acumula y queda atrapada por la alta presión atmosférica. Esto empuja...
Los ríos se calientan y pierden oxígeno más rápido que los océanos
Los ríos se están calentando y perdiendo oxígeno más rápido que los océanos, según un estudio sobre la calidad del agua de casi 800 cursos fluviales de Estados Unidos y Europa central, el cual advierte que este fenómeno podría tener graves consecuencias en la vida acuática. La investigación, coordinada por la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) y que publica Nature Climate Change, muestra que de casi 800 ríos, el calentamiento se...
La superficie de los océanos alcanza una temperatura récord
París, Francia La temperatura media de la superficie de los océanos alcanzó esta semana un récord de 20,96 ºC, según datos del observatorio europeo Copernicus divulgados este viernes. Ese pico, que de acuerdo con la base de datos ERA5 se alcanzó el 30 de julio, superó «el récord anterior de 20,95 ºC de marzo de 2016», indicó un portavoz de Copernicus a la AFP. Estos datos se refieren a los océanos entre el paralelo 60 norte y sur, y excluyen...