1.- Después de un año regresa el programa “Study Abroad” a la UPV 2- Italia crea un laboratorio para anticipar los efectos del cambio climático 3.- Un cuerpo académico mexicano consolida su reconocimiento en investigación Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_132.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Una colonia de lobos marinos en México se niega a desaparecer
México. La población de lobos marinos de California se ha reducido de forma dramática. Una de las principales causas, es el aumento de la temperatura del mar en 1 grados Celsius en el área del Golfo de California, pero en los islotes, el santuario natural del noreste de México está creciendo y en la última década pasó de 500 a 700 individuos. “La única colonia que no sólo se han mantenido estables, sino que incluso ha aumentado ligeramente sus...
Nobel de Medicina por descubrir sensores que permiten sentir dolor
Suecia. David Julius y Ardem Patapoutian, Premio Nobel de Medicina 2021. Su logro: identificar los sensores que permiten sentir el dolor, la presión y la temperatura; es decir, revelaron las bases moleculares y neuronales para las sensaciones térmicas y mecánicas. Un estudio pionero que abre la puerta al desarrollo de nuevas vías terapéuticas para controlar el dolor crónico asociado a diversas patologías. Por:...
La temperatura del planeta podría subir 2,7 grados durante este siglo: ONU
Nairobi, Kenia. Los nuevos compromisos de los países son insuficientes para frenar la emisión de gases de efecto invernadero, que podrían causar este siglo una subida de la temperatura del planeta de 2,7 grados centígrados -por encima del objetivo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial-, alertó hoy la ONU. La advertencia figura en el «Informe sobre la Brecha de Emisiones» de 2021, que publicó el Programa de las Naciones Unidas para el...