Guadalajara, México. La base de investigación franco-italiana Concordia, instalada en el domo C de la meseta antártica a más de 3.000 metros de altitud, registró el viernes un «calor» de 11,5°C bajo cero. «Un récord absoluto para todos los meses combinados, superando los 13,7°C bajo cero del 17 de diciembre de 2016», indicó Etienne Kapikian, de Météo-France, el Servicio Meteorológico Nacional de Francia. Pese a que las temperaturas deberían...
¿Cómo afecta el cambio climático a los animales salvajes?
Brasil. El calentamiento global significa que los inviernos se vuelven más cálidos y más cortos en muchos lugares. Eso afecta a los hábitats de animales y plantas, con algunas consecuencias negativas. Los osos no hibernan tanto tiempo como solían. Hoy los osos comen hasta bien avanzado el invierno, y solo se ponen a hibernar cuando la comida escasea. Pero como los inviernos ahora son más cortos, los osos se despiertan mucho más temprano, cuando...
Generan un ‘plasma ardiente’, nuevo hito en la fusión nuclear
La fusión nuclear genera la luz y el calor de las estrellas, y en la Tierra también podría ser nuestra fuente de energía sostenible en el futuro. A diferencia de lo que ocurre en las reacciones de fisión de las centrales nucleares actuales, donde un núcleo atómico se divide en dos más ligeros, en las de fusión se unen dos núcleos ligeros (generalmente deuterio y tritio, dos isótopos del hidrogeno) para formar otro más pesado y producir...
España reanuda las clases presenciales confiada en vacunación y prevención
Madrid, España. Cerca de diez millones de estudiantes regresan este lunes a las clases presenciales en España tras las vacaciones navideñas, en pleno apogeo de la ola más contagiosa de coronavirus, con un 86,8% de adolescentes vacunados completamente y un 32,1% de niños de entre 5 y 11 años con al menos una dosis. El Gobierno y las regiones acordaron que las clases sigan siendo presenciales totalmente, como antes del periodo navideño, pues los...