Paris, Francia. Exactamente cincuenta años después del lanzamiento del Apolo 11, el 16 de julio de 1969, una gran parte de los terrícolas podrán contemplar el 16 de julio un eclipse parcial de Luna. «El eclipse será visible desde África, desde una gran parte ... More »
París, Francia ¿Vamos a poder ver por fin un agujero negro? Una colaboración internacional de radiotelescopios y observatorios, el Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT), que busca captar la primera imagen de uno de estos «monstruos» del espacio, anuncia «u... More »
Chile. Un “murciélago cósmico”, ubicado a dos mil años luz de distancia, fue captado en la constelación de Orión, por los telescopios VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile. Se trata de la nebulosa, NGC 1788, que a pesar de... More »
México. El Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM abrió sus puertas a niñas y jóvenes para que conocieran algunas de las actividades. El propósito de la visita fue conseguir que se interesen por el estudio de la ciencia y la tecnología. En el recorrido conoci... More »