España. Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha descubierto al menos 70 nuevos planetas errantes en nuestra galaxia, el grupo más grande de estos cuerpos celestes detectado hasta la fecha. Los planetas errantes son esquivos objetos cósmicos con masas comparables a las de los planetas de nuestro Sistema Solar, pero que no orbitan una estrella, sino que deambulan libremente. «No sabíamos cuántos podríamos encontrar y...
Listo para escrutar el universo: el telescopio James Webb
EE. UU. Al cabo de una espera de 30 años y tras superar innumerables problemas, el telescopio James Webb, el instrumento de observación más grande y potente jamás construido, será lanzado este sábado al espacio, donde escrutará los orígenes del universo y explorará exoplanetas parecidos a la Tierra. El lanzamiento previsto para este martes fue aplazado debido a las «malas condiciones meteorológicas», anunció la NASA. La agencia informó en redes...
El telescopio James Webb será lanzado al espacio el 24 de diciembre
Washington, EE.UU. El Telescopio Espacial James Webb (JWST), considerado el sucesor del Hubble, será enviado al espacio el próximo 24 de diciembre tras haberse retrasado su lanzamiento por un problema de comunicación, informó este sábado la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). En un comunicado, la NASA informó que el lanzamiento será a las 12.20 GMT del 24 de diciembre, después de que este viernes se lograse encapsular el observatorio dentro...
Nueva tecnología de inteligencia artificial analiza más de 300 exoplanetas
Jalisco, México. Una nueva tecnología de inteligencia artificial analiza el caudal de datos de los telescopios espaciales, y decide qué es un planeta. El telescopio Kepler, fue al cosmos por la NASA, generó cientos de miles de series de datos. El análisis se derivó en el descubrimiento de tres mil nuevos cuerpos celestes. Sin embargo, la magnitud del caudal de datos aún no ha podido ser analizada en toda su profundidad. Según...
Hubble descubre misteriosa reposición de vapor de agua en Europa, la luna oceánica de Júpiter
El telescopio espacial Hubble ha detectado vapor de agua persistente –pero, misteriosamente, solo en un hemisferio y en reposición constante– en la atmósfera de la luna Europa, una de las 79 que orbitan alrededor de Júpiter y la sexta más cercana al planeta, con una superficie de hielo y un clima inhóspito. En la página web oficial del telescopio, gestionado en colaboración por las agencias espaciales europea (ESA) y norteamericana...
El telescopio espacial James Webb finaliza sus últimas pruebas de despliegue
EE. UU. El telescopio espacial James Webb finalizó sus últimas pruebas de despliegue en las instalaciones de Northrop Grumman en Redondo Beach, CA. El telescopio ahora se prepara para ser enviado al lugar de lanzamiento. Los ingenieros empezaron por almacenar parcialmente las plataformas de los escudos solares delanteros y traseros. La torre central es almacenada después. Así los ingenieros completan el almacenamiento de las plataformas con...
Captan señal de ondas gravitacionales por primera vez tras gran colisión cósmica
México. Los observatorios de ondas gravitacionales LIGO, en Estados Unidos, y VIRGO, en Europa, lograron observar por primera vez ondulaciones en el espacio tiempo procedentes de dos choques de dos estrellas de neutrones y dos agujeros negros generados a una distancia superior a los 900 millones de años luz de la Tierra. Son objetos que tienen inclusive hasta nueve masas más la masa del Sol y chocan con otro objeto que tiene el doble de la masa...
Plumas NCC | El GTM en cine y novela
Por: Durruty de Alba (México) Desde hace más de 3 años, el Instituto Nacional de Astrofísica. Óptica y Electrónica ha promovido, con otras instituciones nacionales y la UMass, un proyecto para construir un radiotelescopio de 50 metros de diámetro, que opere en longitudes de onda milimétricas. Si este proyecto se realiza, se contará con un instrumento que será el más grande de su tipo en el mundo. Alfonso Serrano Pérez-Grovas y Emmanuel Méndez...
El próximo telescopio espacial de la NASA se lanzará en diciembre
EEUU. El telescopio espacial James Webb, que según los astrónomos podría traer una nueva era de descubrimientos, se lanzará el 18 de diciembre, informó el miércoles la NASA. El aparato, de 10.000 millones de dólares, es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, y despegará en un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial de la Guayana Francesa. Actualmente se encuentra en las instalaciones del...
Un exoplaneta rocoso con la mitad de la masa de Venus
España. Un equipo de astrónomos ha utilizado el Very Large Telescope (VLT) que tiene el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile para arrojar nueva luz sobre los al menos cuatro planetas (b, c, d y e) que hay alrededor de una estrella cercana, L 98-59, similares a los de la zona interior de nuestro sistema solar. Presencia de agua El planeta más cercano a la estrella, L 98-59b, tiene alrededor de la mitad de la masa de Venus, lo que lo...