En esta emisión: 1.-En México diseñan un plan hídrico para gestionar la crisis de agua 2.-Telescopio Hubble: la ventana al cosmos desde el espacio exterior 3.-La misión SVOM en busca de observar el universo primitivo 4.-¿Cómo se crea la lluvia artificial? 5.-La acuicultura y los retos de sostenibilidad ante el crecimiento poblacional 6.-Japón abraza los robots para enfrentar la crisis laboral por envejecimiento 7.-Una universidad mexicana...
NCC Radio Ciencia – Emisión 273 – 26/08/2024 al 01/09/2024 – La misión SVOM en busca de observar el universo primitivo
1.-En México diseñan un plan hídrico para gestionar la crisis de agua 2.-Telescopio Hubble: la ventana al cosmos desde el espacio exterior 3.-La misión SVOM en busca de observar el universo primitivo Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_273.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Las proezas y las promesas del telescopio James Webb
París, Francia. El telescopio espacial James Webb, en órbita desde mediados de año para escudriñar los confines del Universo y la atmósfera de los planetas lejanos, entregó a lo largo de 2022 imágenes excepcionales, apenas un esbozo de lo que podría llegar en un futuro no muy lejano. Los resultados del Webb, situado a 1,5 millones de km de la Tierra, superan de lejos a los del veterano telescopio Hubble, que sigue en funcionamiento pero sin la...
Conoce los momentos clave de la conquista del espacio
Estados Unidos. Un desafío político y estratégico, la conquista del espacio generó una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. En 1957 los soviéticos fueron los primeros en colocar un satélite en órbita el Sputnik, unas semanas más tarde una perra se convirtió en la primera criatura viviente en el espacio, Laika no sobrevivió al viaje. En 1961 el astronauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer...