Colombia. Con el fin de determinar la eficiencia y brecha tecnológica de los sistemas de combustión y el calentamiento en los sectores industriales con alta intensidad térmica en diferentes regiones del país. La Universidad del Valle desarrolló el proyecto «Diagnósticos energéticos en los sectores industriales». Esto como parte del Programa de Unión Temporal Incombustion, una red de conocimiento que desarrolla una agenda investigativa de...
La divulgación científica, fundamental para mejorar la calidad de vida
México. La inversión que hacen los países en materia de investigación, desarrollo científico y tecnológico se mide con indicadores que comparan los recursos que éstos destinan a estas tareas y su Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, no existe la misma medición respecto a los esfuerzos que se hacen para la divulgación científica y tecnológica, algo que actualmente se omite y es fundamental para que en tiempos complejos como la actual, por...
Virgin Hyperloop realizó con éxito la primera prueba del tren futurista
Estados Unidos La empresa tecnológica Virgin Hyperloop anunció haber realizado con éxito la primera prueba de transporte de pasajeros en el desierto de Nevada a bordo de un tren futurista ultrarrápido. El tren embarcó a dos personas, empleados de Virgin Hyperloop, que recorrieron una pista de pruebas de 500 metros en 15 segundos, alcanzando 172 km/h, según un comunicado de la empresa. Virgin no es la única empresa que desarrolla este sistema,...
La plata podría ayudar a la desinfección de superficies y evitar la propagación del Covid-19
España El Laboratorio de Química Teórica y Computacional de la Universidad Jaume I, en colaboración con un grupo de investigación en Brasil, trabaja en la síntesis de nuevos nanomateriales basados en la plata (Ag) y Wolframato de plata (Ag2WO4) para enfrentar el COVID-19. El laboratorio ya ha sido capaz de sintetizar nanomateriales antibacterianos y fungicidas para la fabricación de máscaras que están siendo distribuidas de manera gratuita en...