1.- “Malu y los acertijos”, un videojuego cultural colombiano 2.- Mexicanos desarrollan App’s para resolver problemas de la agricultura 3.- “Justicia histórica” para los gallegos que construyeron el Canal de Panamá 4.- Una mexicana investiga los beneficios de la flor de la yuca contra la obesidad Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_118.mp3Podcast: Reproducir en...
Con chips implantados en sus manos, un médico ruso abre puertas y paga servicios
Rusia. Alekandr Volchek, residente de la ciudad Novosibirsk, no necesita una tarjeta para abrir las puertas del hospital en el que trabaja, levanta la mano hacia el lector y eso es suficiente ya que tiene un chip implantado en el interior de su cuerpo que funciona como llave electrónica. Volchek trabaja como ginecobstetra en un hospital regional, pero se ha hecho famoso en toda Rusia por esta tecnología. Una radiografía revela la ubicación de...
Observan los efectos del impacto de un chorro protoestelar en la Nebulosa de Orión
México. Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha desvelado, con un nivel de detalle inédito, los efectos físicos y químicos del impacto de un jet protoestelar en el interior de la Nebulosa de Orión. Un jet protoestelar es un chorro de gas a alta velocidad que emiten algunas de las estrellas recién nacidas, en este caso en la nebulosa de Orión, y al impactar sobre los alrededores...
Científicos de la UNAM crean mascarilla que “mata al SARS-CoV-2”
México. Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon una mascarilla hecha a partir de nanopartículas de plata y cobre (de espesor entre 30 y 40 nanómetros), capaz de inactivar virus y bacterias e incluso hongos, afirman. El grupo de científicos del Instituto de Investigaciones de Materiales, liderado por Sandra Rodil, bautizó a la mascarilla antimicrobiana con el nombre de SakCu. Está conformada por tres capas,...
Los robots humanoides pueden influir en las decisiones de los humanos con su mirada
México. Un equipo de investigadores concluyó que las personas pueden verse influenciadas en la rapidez en que toman decisiones cuando un robot con apariencia humana las está mirando directamente, según un estudio publicado de la revista Science Robotics. La mirada es una señal extremadamente poderosa e importante durante la comunicación e interacción entre humanos, ya que transmite intenciones e informa sobre las decisiones de los demás, pero...
Sin hidrógeno no habrá neutralidad climática
México. Alemania quiere lograr la neutralidad climática en 2045. Hasta ahora, la transición energética se ha centrado en la producción de electricidad a partir de energías renovables, pero son muchas las cosas por cambiar. Al fin y al cabo, el sector eléctrico solo representa un 20% del consumo total de energía. En el transporte pesado, como camiones, barcos y aviones, la calefacción de edificios y la producción industrial de alto consumo...
Una obra inacabada de Beethoven, completada gracias a la inteligencia artificial
Lausana, Suiza. El director de orquesta levanta su batuta y la música empieza a sonar ante un público expectante, que intenta descubrir la huella de Beethoven en una melodía basada en unas cuantas notas suyas pero completada con la ayuda de la inteligencia artificial. La obra, interpretada en una sala de Lausana (Suiza) por la orquesta Nexus, está inspirada en un puñado de notas que el genial compositor alemán dejó, posiblemente fragmentos de...
Mistral, el cable submarino de fibra óptica que conectará a Chile con otros países
Chile. Chile sumará el nuevo cable submarino de fibra óptica Mistral, el cual llegará hasta Guatemala y tendrá puntos de conexión en Perú y Ecuador y mejorará la conexión digital entre estos países y con el resto del mundo desde que comience sus operaciones este año. El investigador del Centro Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, Florencio Utreras, explicó que un cable submarino de fibra óptica permite transmitir luz,...
«You and AI», la exposición que explora la Inteligencia Artificial
Grecia. «You and AI» es una exposición que explora la inteligencia artificial no por su potencial futuro, sino por lo que significa ahora mismo. Cómo convive con nosotros y modela nuestra vida. Organizada por la Fundación Onassis, puede verse en el Parque Pedion tou Areos de Atenas. Incluye 25 obras que forman tres rutas diferentes. La principal analiza cómo vemos nosotros la inteligencia artificial y cómo nos ve ella a nosotros. Cómo influye...
NCC Radio – Emisión 117 – 30/08/2021 al 05/09/2021 – Quelato, el fertilizante que corrige la falta de hierro en las plantas
En esta emisión: 1.- Quelato, el fertilizante que corrige la falta de hierro en las plantas 2.- Colombia realiza foro virtual para impulsar la vacunación colectiva 3.- ¿Es realmente posible trabajar sólo cuatro días a la semana? 4.- Sistema B, un movimiento empresarial para hacer sostenibles a las empresas 5.- «You and AI», la exposición que explora la Inteligencia Artificial 6.- En México trabajan en una App para diagnosticar enfermedades 7.-...