Estados Unidos. Microsoft ha presentado su chip cuántico, Majorana 1, basado en una arquitectura de núcleo topológico que promete acercar la computación cuántica útil en cuestión de años. La multinacional asegura que este avance podría representar un cambio significativo en la reducción de errores y la escalabilidad de estos sistemas. La tecnología ha sido desarrollada en sus laboratorios de Washington y Dinamarca y ha sido...
Un grupo de científicos halla un mecanismo para mejorar la supervivencia a la radiación
Pekín, China. Un grupo de investigadores de la Academia China de Ciencias y de varios institutos internacionales realizaron un hallazgo que podría transformar el tratamiento de la radiación, tanto en situaciones de emergencia nuclear como en el uso de radioterapia contra el cáncer. Dirigido por la investigadora Sun Yirong, del Instituto de Biomedicina y Salud de Cantón (sur de China), el estudio ha demostrado que la eliminación de una...
Aumenta en 60 % el número de latinos con títulos científicos en EEUU y su aporte en la IA
Estados Unidos. La presencia de latinos en el sector tecnológico y científico de EE.UU. ha experimentado un crecimiento sin precedentes en una década, con un aumento del 60 % en la obtención de títulos universitarios en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) y una mayor representación en roles técnicos de inteligencia artificial (IA), según la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (SHPE). La...
Elon Musk lanza «Grok-3», un nuevo modelo de IA «aterradoramente inteligente»
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como «Grok-3», desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de «aterradoramente inteligente». Tras su presentación y lanzamiento, durante un acto en el que han participado los principales responsables de la...