Paraguay. La central hidroeléctrica Itaipú, ubicada en la frontera entre Paraguay y Brasil, es la presa que más energía produce al año mundialmente, superando incluso a Tres Gargantas, en China. Se ha convertido también en una atracción turística que en el año 2018 atrajo a 740 mil visitantes dispuestos a apreciar las inmensas instalaciones. En el lugar se ofrecen recorridos turísticos cada hora, donde los visitantes pueden conocer el dique de...
Los pesticidas están acabando con las abejas
Bolivia. El uso de pesticidas que acaban con las plagas en los campos de coca, así como el cambio climático y otros factores, amenazan la supervivencia de las abejas en Bolivia. Los apicultores aseguran que sólo 50 por ciento de las colmenas que tienen, trabajan de manera regular porque hace falta población de abejas. “Los insecticidas utilizados son, mayoritariamente, organofosforados, que derivan del ácido fosfórico, altamente tóxico. Se...
Autobuses eléctricos ya son alternativa real en Chile
Chile. No contaminan, son más eficientes y prácticamente silenciosos. Un centenar de autobuses eléctricos comenzó a circular por Santiago (Chile), como primer paso para implementar la electro movilidad en el transporte público. Tienen capacidad para 81 pasajeros, conexión WI-Fi y puertos USB. El plan es que, gradualmente se remplacen 6 mil 500 autobuses de diésel del Sistema de Transporte Público de la ciudad, que es una de las más contaminadas...
Zapatos a la medida, un arte en extinción
Buenos Aires, Argentina. Una zapatería en Buenos Aires ha logrado perdurar en el tiempo. Mediante la confección artesanal de calzado, toda una familia emprende y cumple un rol que la apasiona. Se trata de Calzados Correa, un establecimiento ubicado en el barrio de Almagro, en la capital argentina, donde Félix Correa, explica los detalles del antiguo oficio del zapatero. “Manufacturamos los zapatos de la misma manera que hace muchos años atrás,...