Estrasburgo (Francia), 4 jul (EFE).- Los ponentes de la nueva directiva europea de Derechos de autor aclararon hoy que plataformas como Wikipedia no se verán afectadas por la nueva normativa, a pesar de que esta enciclopedia digital ha iniciado en países como España, Francia o Italia una campaña en su contra. Los eurodiputados, liderados por el cristianodemócrata alemán Axel Boss, quisieron este miércoles, en la víspera del voto en el pleno de...
China busca revolucionar el «ir de compras» con tiendas de ropa inteligentes
Shanghái (China), 4 jul (EFE).- Espejos que muestran los colores existentes de unos zapatos, probadores inteligentes donde puedes cambiar la talla de un vestido o que sugieren el bolso que mejor combina son algunas de las tecnologías de las tiendas del futuro, un concepto que busca ser pronto una realidad en China. El Grupo Alibaba, de la mano de su portal de venta Taobao y de la firma estadounidense de moda Guess, acaba de inaugurar en Hong...
Crean en laboratorio embriones híbridos de rinoceronte blanco casi extinto
Londres, 4 jul (EFE).- Embriones híbridos del rinoceronte blanco del norte, abocado a la extinción tras la reciente muerte del último macho, y de una subespecie relacionada han sido creados mediante tecnologías de reproducción asistida dentro de un laboratorio, según revela un estudio publicado hoy en Nature Communications. El avance constituye el primer embrión híbrido creado a través de fecundación «in vitro» que alcanza la etapa de...
Samsung estudia quejas de que sus móviles han mandado fotos sin permiso
Washington, 3 jul (EFE).- El grupo coreano Samsung ha estudiado las quejas de los últimos días por parte de usuarios en EE.UU. de que sus móviles supuestamente han enviado sin permiso fotografías a los contactos guardados en los teléfonos, informó hoy a Efe un portavoz de la compañía. «Samsung ha revisado este asunto a fondo en estos últimos días; sin embargo, no se encontró ningún problema de hardware o software relevante en este caso...
Iris Van Herpen explora los límites entre la moda y la tecnología
París, 2 jul (EFE).- La diseñadora holandesa Iris Van Herpen (1984) continúa la exploración de los límites entre tecnología y moda con su colección «Syntopia», que presentó hoy en la pasarela de Alta Costura parisina, fruto de un trabajo en colaboración con científicos y escultores inspirados por la biomímica. Esta disciplina, que se vale de procesos biológicos para ayudar a diseñadores, ingenieros o arquitectos a encontrar soluciones...
Descubren parte del cerebro clave en el paso de ver a actuar
Londres, 3 jul (EFE).- Un estudio publicado hoy en la revista científica Nature descubrió que la corteza parietal posterior (PPC, por sus siglas en inglés) del cerebro es clave en la transformación que lleva a una persona a actuar después de haber visto algo. La respuesta activa a un percepción visual es simple y esencial en el día a día pero, hasta ahora, los neurocientíficos habían fracasado en la tarea de descubrir dónde está el vínculo y...
El VAR, un ‘jugador’ clave en Rusia-2018
Saransk, Rusia | AFP Árbitros que se echan atrás en sus decisiones, unas jugadas revisadas en vídeo y otras no, récord de penales… El discrecional uso del VAR en las dos primeras semanas de Mundial ha vuelto a colocar al sistema de videoarbitraje en el centro de los debates futboleros. Aquellos que pensaran que con la implantación de VAR se acabarían las polémicas en el apasionado debate futbolístico estaban equivocados y el gesto de...
Ford y Baidu se unen para incorporar la inteligencia artificial a sus coches
Pekín, 28 jun (EFE).- El fabricante automovilístico Ford y la empresa tecnológica china Baidu, propiedad del principal buscador de internet del país asiático, se unieron para crear automóviles más inteligentes con la incorporación de la inteligencia artificial y otros servicios digitales. El presidente de Ford para Asia Pacífico, Peter Fleet, y el presidente de Baidu, Ya-Qin Zhang, firmaron en Pekín un acuerdo «para explorar colaboraciones...
El 93 % de los empleados confiaría en un robot como jefe
Los Ángeles (EE.UU.), 28 jun (EFE).- El 93 % de los empleados confiaría en las órdenes dadas en el trabajo por un robot, por lo que las empresas deberían utilizar más este recurso tecnológico, señaló una encuesta dada conocer hoy en Estados Unidos. El sondeo «Inteligencia Artificial (IA)», realizado a 1.320 dirigentes de recursos humanos y empleados, destacó que mientras el 70 % de las personas usa algún tipo de IA en su vida personal sólo el 6...
La ciencia en la lucha contra la desigualdad social en EEUU
Los Angeles, Estados Unidos En una sala de la fundación de arte Marciano en Los Ángeles, más allá de donde se exhiben las pinturas y las esculturas, unos 12 muchachos se sientan en pequeñas mesas. Henry, de 15 años, trabaja en su proyecto concentrado. «Estamos tratando de crear un cruce peatonal», con una lista de música para que la gente escuche mientras espera que cambie la luz, explicó el joven mientras manipula un pequeño dispositivo...