Meta, la empresa fundada por Mark Zuckerberg y propietaria de Facebook, WhatsApp, Instagram y la reciente Threads, ha decidido eliminar su programa de moderación de contenidos y verificación de datos. La plataforma sigue el mismo camino que tras empresas con sede en EE UU, como X (antes Twitter) de Elon Musk, que ha sustituido a estos verificadores por anotaciones proporcionadas por los mismos miembros de las redes sociales. Pero, ¿hacia dónde...
Bogotá lidera el futuro de las ciudades inteligentes en el Smart City Expo
Colombia. Durante el Smart City Expo se demostró cómo el diseño en lo público, el GovTech y el intraemprendimiento pueden transformar la ciudad en una más inteligente y sostenible. “Bogotá ha desarrollado un ecosistema digital, empresarios, emprendedores que están desarrollando nuevas soluciones centradas en el ciudadano. Los ciudadanos son el centro de la digitalización”, dijo Andrés Waldraff, gerente general de Agata. Territorios innovadores,...
Un estudio con participación española sitúa la materia oscura más cerca de ser detectada
San Sebastián, España. Un estudio internacional en el que participan investigadores del centro español Donostia International Physics Center (DIPC) y de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) ha realizado un «descubrimiento clave» que «podría ayudar a la detección de la materia oscura» del universo, aquella que a diferencia de las estrellas no es visible. Según señaló el DIPC de San Sebastián (norte) en una nota, el...
Plumas NCC | Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Como antecedente es esencial recordar que, el desarrollo de la política informática en México en el año 1993 cuando el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) elaboró el documento “Elementos para un programa estratégico en informática”, que conformó las bases para la inclusión de México a la sociedad del conocimiento y la formulación de un programa estratégico. En ese sentido,...