Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad (MICIU), ha logrado reconectar, en un modelo de rata, una médula espinal totalmente seccionada a nivel torácico gracias a una espuma en tres dimensiones creada con óxido de grafeno reducido. El trabajo, que acaba de publicarse en la revista Bioactive Materials, demuestra el potencial de este material para el...
El satélite SpainSat NG I, el mayor proyecto espacial español, viaja ya a su destino
Florida, EE.UU. El innovador satélite militar español SpainSat NG I, el mayor proyecto espacial de España que ofrecerá comunicaciones más seguras a las Fuerzas Armadas españolas, a países aliados y a la OTAN, viaja ya a su destino en la órbita geoestacionaria, a 36.000 kilómetros de la Tierra. Este coloso de más de 6 toneladas de peso, propiedad del operador de satélites gubernamental Hisdesat, despegó desde Cabo Cañaveral (Florida) a...
Las especies pierden diversidad genética, según un estudio de las últimas tres décadas
Australia. La diversidad genética se está perdiendo en todo el planeta, según un estudio que abarca más de tres décadas (de 1985 a 2019) y que analiza 628 especies de animales, plantas y hongos. «La diversidad genética de dos tercios de las poblaciones estudiadas está disminuyendo», aseguran los responsables del trabajo que se publica en la revista Nature, quienes aseguran, no obstante, encontrar «destellos positivos» en medio del...
El satélite español más innovador, listo para despegar en un cohete de Elon Musk
Madrid, España. El SpainSat NG I, el innovador satélite español que colocará a España en el restringido club de países capaces de ofrecer servicio a la OTAN, será lanzado al espacio desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) en un cohete Falcon 9, de Space X, la empresa de Elon Musk. Se trata del proyecto más importante del sector espacial español hasta la fecha. Además, es el satélite de comunicaciones seguras más avanzado que se ha...