Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC Mucho se ha hablado respecto a que los videojuegos generan conductas adictivas, e incluso, que los jugadores pueden desarrollar impulsos violentos y agresivos. Sin embargo, existen juegos totalmente lúdicos y hasta pueden resultar educativos. Los videojuegos en sí no son perjudiciales si se utilizan de manera adecuada y son aptos para la edad de quien los juega. Muchos juegos resultan benéficos y educativos...
La transición hacia los vehículos eléctricos, una carrera sembrada de obstáculos
Nueva York, EE.UU. Impulsados por las autoridades o por sus propios compromisos, los principales fabricantes de automóviles apuntan a un cambio radical: sustituir los motores de combustión por sistemas eléctricos. Pero para lograr sus ambiciosos objetivos deberán superar numerosos obstáculos. Habrá suficiente litio y otras materias primas necesarias para fabricar baterías eléctricas? ¿Se dispondrá de suficientes estaciones de carga? ¿Cómo...
La NASA lista para probar la nave con la que viajará a la Luna y más allá
Miami, EE.UU. El potente cohete SLS y la cápsula Orión en su cúspide solo esperan el fin de la cuenta atrás para despegar el lunes desde Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), y emprender un histórico viaje sin tripulación a la Luna, el satélite terrestre que no recibe una visita de este tipo desde el fin del programa Apolo. Si todo sale como está planeado, a las 8.33 de la mañana, hora local (12.33 GMT), el cohete será lanzado desde la plataforma...
Científicos chinos diseñan roedor con reordenamientos cromosómicos completos
Pekín, China. Científicos chinos diseñaron genéticamente un ratón con 19 pares cromosómicos, exactamente un par menos que lo normal en esa especie, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post. Una parte de estos cambios genéticos pueden ser heredados por la descendencia de los roedores, según un estudio de la revista Science publicado el viernes. El ratón, llamado Xiao Zhu, o «pequeño bambú», fue el primer mamífero del mundo con...