1.- Honduras gana en la tercera edición de First Lego League 2.- Una universidad mexicana estudia la hidroxiapatita, un biomaterial para prótesis 2.- China mejora con reforestación áreas hundidas por minería del carbón 3.- El cultivo, una amenaza para los humedales del Parque Nacional en Doñana Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_172.mp3Podcast: Reproducir en...
Diamantes: cuando lo sintético imita lo natural a un bajo costo
Mérida, España. Detrás de los diamantes naturales hay millones de años que le han dado propiedades muy atractivas para la industria. Los diamantes sintéticos han logrado imitarlas a un bajo coste y en poco tiempo. Lo que ha hecho la naturaleza en millones de años, lo hacen los humanos en nueve meses y aseguran que será un producto más fácil de acceder. Es algo que venían utilizando desde hace años sectores como el aeroespacial y la telefonía....
Un pretil inteligente que alerta situaciones de riesgo en las carreteras
España. Un pretil es mucho más que una barrera de seguridad. Incorpora diferentes sensores, entre ellos de aceleración y visibilidad, un radar y hasta una cámara térmica. Y es capaz de detectar y avisar, por ejemplo, del exceso de velocidad de un vehículo, el riesgo de atropello o de las malas condiciones climatológicas de una zona. Ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la empresa Metalesa. “El...
Científicos chinos han identificado más de 600 púlsares con FAST
China. Científicos chinos han identificado más de 660 púlsares nuevos usando el Radiotelescopio Esférico de Apertura de Quinientos Metros (FAST, siglas en inglés), también conocido como «el ojo de China al cielo». Los púlsares, estrellas de neutrones con una alta velocidad de rotación, se originan a partir de los núcleos implosionados de masivas estrellas moribundas mediante explosiones de supernovas. Su alta densidad y rápida rotación las...