México. ¿Cuáles son las complicaciones más importantes del no dormir? El doctor Kevin Javier Arellano Arteaga, coordinador de la especialidad en Medicina Interna del Hospital Civil de Guadalajara habló de los trastornos del sueño y los riesgos que de ello se derivan. “Una de las principales es el aumento de riesgo de accidentes. Se ha visto que las personas que no duermen adecuadamente, esto quiere decir menos de 7 horas, tienen hasta 2 a 5...
Conciliar un sueño reparador aporta múltiples beneficios a la salud
México. Una persona que duerme bien se despierta con energía y buen humor. Mónica Palacios Orozco, directora de Otorrino Solutions Bajío, explicó que conciliar un sueño reparador por la noche trae varios beneficios a la salud, entre los que destacan mayor energía y entusiasmo para comenzar el día y realizar actividades, mejora la memoria, la salud auditiva y mental, la fluidez para hablar y ayuda a tener buen aliento. “Las hormonas solamente se...
El 48 % de los adultos españoles y el 25 % de los niños no tiene un sueño de calidad
Los trastornos de sueño afectan a un 22-30 % de la población y más de 4 millones de personas padecen algún tipo de afección crónica y grave en España. Solo están diagnosticados un 10 % de los casos, según la Sociedad Española de Neurología. Concienciar sobre su importancia para la salud pública. Ese es el objetivo principal del Día Mundial del Sueño, que este año pretende poner el foco en las diferencias entre las personas y la...
El marsupial que sacrifica horas de sueño por sexo
Un equipo de investigadores ha descubierto un pequeño marsupial australiano llamado ‘antechinus’ que, según han demostrado, sacrifica horas de sueño nocturnas para dedicar más tiempo al sexo en la época de apareamiento. El artículo, publicado este jueves en la revista Current Biology, da cuenta de este sorprendente hallazgo biológico que probablemente esté basado en una fuerte selección natural y que es el primero en...
Los pingüinos barbijo duermen miles de veces al día durante segundos
¿Por qué algunos organismos no pueden resistir la presión irremediable de dormir? o ¿qué papel tiene el sueño para cada especie?, son algunas de las preguntas que tratan de responder los científicos que analizan la diversidad actual de fenotipos del sueño en el reino animal. El acto de dormir parece omnipresente y una necesidad evolutiva para favorecer el descanso en la mayoría de las especies. Durante este estado perdemos movilidad y...
Consumo de alcohol y tabaco afecta la esperanza de vida de los noctámbulos
Iberoamérica. Los noctámbulos tienen en general la misma esperanza de vida que los que se levantan temprano, excepto si se dedican a beber y fumar, según un estudio publicado el viernes.Hasta ahora un estudio previo indicaba que los que se van a dormir tarde tenían un 10% más de probabilidades de morir, sea cual sea la causa, que los que se levantan temprano.Ese estudio fue realizado en el Reino Unido en 2018, tras entrevistar a medio millón de...
México emite alerta por un reto viral de tomar medicamentos para el sueño
Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mexicana alertó este miércoles a los jóvenes del riesgo que conlleva un reto que se ha hecho viral en redes sociales y consiste en ingerir medicamentos para el sueño como clonazepam. El juego, llamado «el que se duerma al último gana», consiste en consumir medicamentos controlados que inducen al sueño y tratar de aguantar en vilo el máximo tiempo...
Al menos 17 % de los mexicanos padecen de insomnio, dicen especialistas
Ciudad de México, México Al menos 17 % de los mexicanos padecen insomnio y se estima que en algún momento de la vida toda la población adulta sufrirá este problema de salud, ya sea de manera aguda (temporal) o crónica (de largo plazo). «Existen aproximadamente 80 trastornos del sueño, siendo el insomnio el más común, y en México 17 % por ciento de la población lo padece», dijo en un comunicado Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad...
¿Dormir 8 horas es lo mejor? Depende de la edad
La mayoría de nosotros ha interiorizado que, para los adultos, lo normal es dormir ocho horas. Pero, es posible que esto no sea cierto cuando la gente alcanza una cierta edad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, y de la Universidad de Fudan, en China, descubrió que siete horas de sueño podrían ser la cantidad ideal para personas a partir de la mediana edad y mayores. En un estudio publicado en...
Si la pandemia no te ha dejado dormir, aquí te decimos qué puedes hacer
México. ¿Tú tampoco has podido dormir bien? La contingencia por COVID-19 y el distanciamiento social nos han traído problemas con el sueño. Es probable que estés despertando más tarde perdiéndote horas de luz natural, algo súper importante para que tu organismo sepa a qué hora dormir. En el día te mueves menos y no sientes la necesidad de descansar, te saturas de información, te preocupas de más por lo que no logras conciliar el sueño. Pasas...