1.-En Francia, restaurantes ofrecen menú completo por un euro para los estudiantes 2.-En México desarrollan investigación sobre el impacto del cambio de uso de suelo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_100.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
“Ganadería y Clima”, el proyecto que implementa Uruguay para mitigar el cambio climático
Uruguay. Uruguay, un país prácticamente sin industria tiene casi cuatro vacunos por habitante, esto es de gran peso en la economía del pequeño país sudamericano. El sector agropecuario es responsable del 75 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Gran parte de las emisiones son de metano, derivado de la digestión de las vacas. “Uruguay tiene un perfil muy particular de emisiones de gases de efecto invernadero, eso hace que...
Helicóptero Ingenuity de la NASA ya está en el suelo de Marte
Washington, Estados Unidos. El minihelicóptero de la NASA Ingenuity, que llegó en febrero a Marte adherido a la parte de abajo del rover Perseverance, acaba de separarse del vehículo y está ya en la superficie del planeta rojo, anunció la agencia espacial estadounidense. «¡Aterrizaje confirmado del Helicóptero de Marte!», tuiteó el sábado por la noche el laboratorio de la NASA a cargo de la misión. Este helicóptero ultraligero, similar a un...
La capacidad de los suelos forestales para almacenar carbono está sobreestimada
EE.UU. Los modelos climáticos actuales incluían una hipótesis que indicaba que la biomasa de las plantas y el carbono del suelo aumentarían de forma conjunta a lo largo de este siglo. Ahora, un estudio publicado en Nature asegura que no es así, por lo que plantas y suelo no podrán absorber a la vez más CO2, con consecuencias climáticas. Los modelos climáticos predicen que a finales de siglo, con el aumento de las concentraciones de CO2, las...