Washington. Un virus recientemente descubierto en un murciélago ruso y similar al SARS-CoV-2 es capaz de entrar en las células humanas y sería resistente a las vacunas. Hasta el momento, carece de algunos de los genes que podrían estar implicados en la patogénesis en humanos. El virus se ha llamado Khosta-2 y es un sarbecovirus, la misma subcategoría que el SARS-CoV-2, que causa la covid-19, indica el estudio que publica Plos Pathogenes. Un...
¿Por qué las mutaciones de COVID-19 son más contagiosas?
España. Hace aproximadamente año y medio que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró la COVID-19 como una pandemia y desde entonces, no ha dejado de darnos sustos, unos de los últimos de la mano de la variante delta: una variante del SARS-CoV-2 que provoca la COVID-19. Esta variable es más transmisible, tiene mayor riesgo de reinfección y, en este momento, es la variante dominante en muchos países, pero, ¿por qué se transmite de una...
México desarrolla un candidato vacunal para animales de granja, mascotas y humanos
México. La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Querétaro tiene más de dos décadas de experiencia en el diseño de inoculaciones en uso veterinario. El laboratorio de inmunología de esta dependencia trabaja en el desarrollo de una vacuna contra COVID-19 a través de la llamada proteína S, de este patógeno que hace contacto con el receptor humano provoca la enfermedad. “Lo que se hizo fue definir seis segmentos de esa proteína que...