El estudio de las características físicas y la evolución dinámica del asteroide 2023 FY3 llevado a cabo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) aumenta el escaso conocimiento que se tiene sobre los Arjunas, que forman el cinturón de asteroides más cercano a la Tierra. El nombre procede del héroe hindú Arjuna, presente en un poema en sánscrtito. Descubierto en abril de 2023 por...
La primera misión de la India para estudiar el Sol alcanza su destino
Nueva Delhi, India La sonda Aditya-L1, la primera misión de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) para estudiar el Sol, alcanzó este sábado su destino final a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi. «India ha creado otro momento histórico. El primer observatorio solar de la India, Aditya-L1, ha alcanzado su destino», dijo Modi en la red social X. La sonda lanzada por la...
Cáncer de piel: cómo se manifiesta y cómo prevenirlo
México. El Sol es un símbolo de vida, aunque también en caso de una exposición extrema a los rayos ultravioleta que emite, el riesgo es desarrollar cáncer de piel. La Clínica de Oncodermatología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encarga del diagnóstico temprano y oportuno del cáncer de piel y mucosas por medio de técnicas no invasivas. “La función que tenemos es ayudar a la población a resolver los problemas,...
¿Por qué el equinoccio de primavera es un referente histórico?
México. Una serpiente emplumada. Un dios. El inicio o el fin del mundo. La concepción del sol desde la antigüedad ha sido como uno de los principales astros que permitieron el desarrollo de las culturas prehispánicas. De ahí que el evento del equinoccio de primavera fuera un referente histórico de la agricultura y la arquitectura, entre otras áreas del conocimiento. El sol era llamado «Astro rey o Astro mayor» en las culturas prehispánicas. “En...