Venezuela. Danny comenzó a hablarle a sus hijos de reciclaje al participar en la construcción de un mural de tapas plásticas de 270 metros de longitud que lanza un poderoso mensaje en Venezuela, donde reutilizar desechos es una rareza. Cerca de una tonelada de residuos plásticos se convierten en arte, en vez de basura, gracias a este mural al costado de una avenida en Guatire, una ciudad de unos 180.000 habitantes a 50 kilómetros de...
La Física y el Cine: propagación de información sobre películas entre la sociedad
Por: Isabel Pérez S., DGDC-UNAM. Cómo se propaga la información dentro de la sociedad?, ¿Qué convierte a un fenómeno en “viral”? ¿Es más efectiva la opinión que la publicidad en el éxito de una película? Para averiguarlo, Juan Valentín Escobar Sotomayor, investigador del Instituto de Física de la UNAM y su equipo se dieron a la tarea de elaborar un modelo que prueba que la información se propaga de la misma manera que una enfermedad. Para...
Pintor viajero llega a Nicaragua en su misión de «cambiar el mundo»
Granada, Nicaragua. Sin más instrumentos que los dedos, pintura, un trozo de vidrio e imaginación, el pintor venezolano Manuel Gallardo, conocido como Tote, visita a Nicaragua como parte de su misión de «cambiar la indiferencia del mundo» a través de su arte. El venezolano de 53 años, que ha viajado a distintos países con su arte callejero que denomina «la utopía de Tote», imparte talleres de pintura en dos centros de atención a niños de la...
“A vivir la ciencia”, el libro del divulgador Pere Estupinyà
México. Las pasiones que despiertan el conocimiento son el asombro, la curiosidad, la responsabilidad, la frustración, etc. Pero al final de todo, la ciencia es la mejor manera en la que se puede entender cómo funciona el mundo, los cuerpos, las sociedades y la naturaleza. La ciencia es el método, la herramienta que genera un conocimiento. En el libro “A vivir la ciencia” de Pere Estupinyà, no se habla sobre temas que pueden ser difíciles de...