El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) se unen para lanzar la cuarta temporada del podcast «Háblame de Ciencia», una producción dirigida a jóvenes y al público en general, que explora temas de ciencia, tecnología y sociales. Con 20 nuevos capítulos, esta temporada promete abordar cada martes una amplia gama de temas relevantes, como el futuro financiero con la tecnología blockchain, la...
Así actúa el cerebro cuando macacos y murciélagos se relacionan con sus semejantes
Dos estudios realizados en macacos Rhesus y murciélagos egipcios de la fruta han localizado los grupos neuronales en la corteza prefrontal y frontal, respectivamente, que se activan cuando un individuo se relaciona con otros. Los artículos, publicados en la revista Science, tenían como objetivo averiguar cómo los animales que se agrupan en grandes estructuras sociales saben cómo interactuar entre sí, incluso basándose en encuentros...
Colombia utiliza el cine comunitario como herramienta de sensibilización social
Colombia. A partir de las proyecciones de piezas audiovisuales en el Festival Ojo al Sancocho se discuten problemáticas de carácter social con los cinematógrafos expertos invitados. Con el fin de visibilizar y sensibilizar acerca de estos temas. Para los organizadores es fundamental que el festival se utilice como una herramienta que permita visibilizar los problemas de las comunidades, conocer cómo es que realmente se sienten y promover el...
El cambio climático y el comportamiento humano se retroalimentan, según un estudio
Washington, EE.UU. Un nuevo enfoque científico sugiere que el cambio climático afecta el comportamiento y el aprendizaje de los seres humanos, al tiempo que los procesos sociales afectan mucho las predicciones sobre el calentamiento global, según un artículo publicado el 6 de junio por la revista PLOS Computational Biology. El comportamiento humano tiene influencia sobre una amplia gama de sistemas complejos, incluidos los ecosistemas,...