Washington, EE.UU.
Un nuevo enfoque científico sugiere que el cambio climático afecta el comportamiento y el aprendizaje de los seres humanos, al tiempo que los procesos sociales afectan mucho las predicciones sobre el calentamiento global, según un artículo publicado el 6 de junio por la revista PLOS Computational Biology.
El comportamiento humano tiene influencia sobre una amplia gama de sistemas complejos, incluidos los ecosistemas, las redes sociales y el clima, pero, al mismo tiempo, dichos sistemas afectan las actividades de la personas, con lo que ambos se retroalimentan, apunta el autor principal del estudio Thomas Bury, de las Universidades de Waterloo y Guelph en Canadá, y sus colegas.
Con el propósito de mejorar las predicciones, el equipo de Bury desarrolló un modelo matemático que incorpora rasgos clave de los sistemas sociales y climáticos, al tiempo que recoge cómo el cambio del clima y los esfuerzos para mitigarlo impactan en el comportamiento humano.
El análisis apunta que el ritmo al que las personas aprenden estrategias para mitigar la crisis climática, a través de interacciones sociales como una conversación con un amigo que ha comprado un vehículo híbrido, tiene influencia en el clima.
Por: EFE.
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025