Conoce al telescopio espacial que supera al Hubble por 30 años de avances tecnológicos 

Posted by on Ago 3, 2020

Estados Unidos Con todo lo que hemos aprendido del universo, apenas hemos comenzado a revelar sus secretos. ¿Qué son la materia y la energía oscura? ¿Con qué frecuencia se harán configuraciones planetarias como la nuestra? Y ¿Cuántos planetas de nuestra galaxia pueden albergar vida? El telescopio espacial Nancy Grace Roman, antes conocido como WFIRST, ayudará a resolver estas preguntas. Este artefacto es similar al telescopio Hubble, pero con...

Read More

CHEOPS; la misión que ayudará a comprender la composición de los exoplanetas 

Posted by on Jul 13, 2020

  México Hasta el momento, los científicos han descubierto más de cuatro mil 100 exoplanetas fuera de nuestro sistema solar. Pero se calcula que existe por lo menos un planeta alrededor de cada estrella del universo observable, y algunos podrían tener más: el nuestro tiene ocho. Pero, ¿cuál es su naturaleza? ¿Son todos parecidos a nuestros vecinos cósmicos? Para responder a esto, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado la misión...

Read More

Localizado un exoplaneta con condiciones para albergar vida

Posted by on Mar 2, 2020

Londres, Inglaterra. Un exoplaneta dos veces más grande que la Tierra ha sido localizado por astrónomos de la Universidad inglesa de Cambridge; que creen que podría tener las condiciones ideales para albergar vida, según su estudio divulgado el jueves 27 de febrero. El exoplaneta, denominado K2-18b, es más grande que la Tierra, más pequeño que Neptuno y está a 124 años luz, señalan los expertos en la publicación The Astrophysical Journal...

Read More

Investigadores descubren el origen de la «Gran Divisoria» del sistema solar

Posted by on Ene 13, 2020

Londres, Reino Unido  Científicos de Estados Unidos y Japón han descubierto el origen de la «Gran Divisoria», un cisma que podría haber separado el sistema solar justo después de que el Sol se formara y que ha tenido grandes efectos en la formación de los planetas y asteroides. En un estudio publicado en la revista «Nature Astronomy», los investigadores aseguran que una estructura de gas y polvo con forma de anillo erigió un disco alrededor del...

Read More

La NASA desarrolla un robot para buscar vida en Europa, la luna de Júpiter

Posted by on Ene 13, 2020

    La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) probará un robot para buscar vida extraterrestre. El autómata de un metro de longitud, capaz de operar en el agua, tiene ruedas independientes que le permiten desplazarse por debajo del hielo. El fin es poder utilizarlo en un futuro en una misión para buscar vida extraterrestre en una de las lunas de Júpiter hacia el año 2025. Este robot se adhiere a la parte...

Read More

La sonda espacial japonesa Hayabusa 2 iniciará su retorno a la Tierra

Posted by on Nov 12, 2019

Tokio, Japón La sonda espacial japonesa Hayabusa 2, que se encuentra en órbita del asteroide Ryugu, iniciará el miércoles su viaje de retorno hacia la Tierra, anunció el martes el ministro japonés de Educación y Ciencias, Koichi Hagiuda. Hayabusa 2 deberá traer datos que aporten informaciones sobre la formación del sistema solar. La llegada a Tierra de una cápsula con los materiales recolectados en Ryugu está prevista para dentro de un año. El...

Read More

Nuevo instrumento de astronomía del Reino Unido para México

Posted by on Sep 13, 2019

  Un nuevo instrumento para ayudar a los astrónomos a comprender cómo nacen las estrellas está destinado al Gran Telescopio Milimétrico (LMT) en México. El instrumento Receptor Astronómico Heterodino Colaborativo para México (CHARM del inglés ‘Collaborative Heterodyne Astronomical Receiver for Mexico’), desarrollado por un equipo mundial de expertos en el Reino Unido, incluida la Universidad de Mánchester, se integrará en el LMT, y...

Read More

Hallan tres planetas, el «eslabón perdido» de la formación planetaria

Posted by on Jul 29, 2019

Madrid, España.  El «cazador» de planetas de la Nasa «Tess» ha encontrado tres «exoplanetas» (fuera del Sistema Solar) que podrían ser el «eslabón perdido» para comprender la formación planetaria, ya que reúnen unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora. Investigadores de instituciones científicas y académicas de varios países han analizado los datos facilitados por el «Tess» y publicaron este 29 de...

Read More

Identifican dos nuevos exoplanetas similares a Júpiter 

Posted by on May 27, 2019

México. Un grupo de científicos liderado por la Universidad de California Riverside halló dos planetas del tamaño de Júpiter, los cuales ayudarían a saber si hay posibilidades de vida en mundos de menor tamaño en otros Sistemas Solares. Los astrónomos consideran que los planetas como Júpiter protegen a la Tierra del impacto de objetos espaciales. Ante ello, este estudio ayudaría a saber si los “gigantes gaseosos” actúan como guardianes de otros...

Read More

La Luna tiene arrugas y se está achicando con los años

Posted by on May 13, 2019

Washington,  Estados Unidos La Luna, objeto de mitos y compañera de romances y melancolías, tiene arrugas y se está achicando, afirmó el científico Thomas Watters, del Centro de Estudios de la Tierra y Planetas en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de EE.UU. Lenta pero sin pausa, a medida que su interior se enfría, la Luna ha adelgazado más de 50 metros en los últimos cientos de millones de años, explicó Watters, según un comunicado de la...

Read More
Página 8 de 10
1 6 7 8 9 10