1.-Forraje sustentable y económico creado por estudiantes de la UdeG 2.-Así nació el sistema solar 3.-Causas y efectos del cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_312.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Hay algo inexplicable en las auroras de Júpiter
Reino Unido. La magnetosfera jupiteriana, 15 veces más ancha que el Sol, crea un espectáculo lumínico que dejó atónitos a los astrónomos cuando las imágenes infrarrojas mostraron auroras que cambiaban en cuestión de segundos. Las deslumbrantes auroras de Júpiter son cientos de veces más brillantes que las observadas en la Tierra, revelan nuevas imágenes del Telescopio Espacial James Webb. El planeta más grande del sistema solar muestra...
Los siete planetas del sistema solar, visibles al atardecer
Madrid, España. Los siete planetas del sistema solar (además de la Tierra) son durante esta semana visibles al atardecer formando además una aparente alineación sobre una imaginaria línea curva -nunca perfecta- sobre el horizonte. Cinco de ellos son además visibles a simple vista con cielos despejados, ya que al oeste aparece en primer lugar Mercurio, muy cerca de Saturno y continuando el arco de una imaginaria línea eclíptica se pueden...
Las alineaciones planetarias, un bonito efecto óptico sin ningún interés científico
Madrid, España. Constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria que se está produciendo durante estos días no es un evento astronómico excepcional ni tiene un interés científico especial. Y es que desde hace varios días se pueden ver a simple vista hasta cuatro...