Venezuela. Un alarmante retroceso en Venezuela. El déficit de vacunas en el sistema de salud pública y la falta de información, han llevado a las tasas de inmunización básica por debajo del 95 por ciento requerido para evitar brotes, de acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente, no llegan a 80%, según la OMS, tras cinco años de caída. “Recientes reportes de la Organización Panamericana de Salud (OPS)...
Acceder a atención médica en Venezuela es cada vez más difícil
Venezuela. Casos como el de Juan Villamizar, paciente renal, se repiten una y otra vez en busca de un espacio para realizarse regularmente una diálisis para seguir con vida. Hipertenso y diabético, una subida de tensión lo mandó a la emergencia de un hospital en el que pasó más de 20 días internado. Los médicos informaron que sus riñones funcionan al 10 por ciento; una vez dado de alta, comenzó el calvario de la familia por continuar el...
Sistema de salud de China enfrenta los desafíos del brote de ómicron
Pekín, China. China se encuentra ante el peor brote de covid-19 de la pandemia, que ha llevado a las autoridades a confinar a millones de habitantes y a preparar camas para hospitalizaciones de emergencia, poniendo bajo presión al sistema de salud, especialmente en Shanghái. El país aplica la estrategia «cero covid» que consiste en hacer todo lo posible para evitar más casos, lo que implica someter a pruebas a grandes porciones de la población...
Diagnóstico genético de enfermedades raras, una ‘linterna’ para los pacientes a la que no todos acceden
Desde la UCI neonatal del Hospital Universitario Santa Lucía (Cartagena), en Murcia, José Ramón Fernández ha sido testigo de cómo, en los últimos diez años, la genética ha ganado terreno y se ha convertido en una herramienta potente en el diagnóstico de niños con sospecha de enfermedades raras. “El diagnóstico genético es genial porque nos sirve para buscarle el nombre y los apellidos a lo que le sucede a un nenonato que...