Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La agricultura es la madre fecunda que proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio.” Manuel Belgrano (1770-1820). La agricultura y los sistemas alimentarios vinculados son enormes transformadores de los espacios naturales. De una u otra forma, impactan sobre la estabilidad de los ecosistemas, llevando a una transformación sustantiva del espacio hacia...
Un informe atribuye al sistema alimentario un tercio de las emisiones de CO2
Iberoamérica. La producción, el transporte y el almacenamiento de alimentos es responsable de más de un tercio de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, según un informe de la Alianza Global para el Futuro de la Alimentación. El informe constata que el consumo energético del sistema alimentario es cada vez mayor debido al aumento al uso creciente de fertilizantes. Según Patty Fong, directora de programas de la Alianza Global para...
Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales reduciría las emisiones globales
Cada vez se promueven más alternativas vegetales frente a los productos de origen animal para lograr dietas más respetuosas con el medio ambiente. Ahora, investigadores de Austria y EE UU han utilizado un modelo económico mundial de uso de la tierra para evaluar el impacto de este cambio dietético en todo el sistema alimentario a escala global. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, muestran que si antes de 2050...
Expertos señalan la digitalización y la innovación como claves para el agro en América
San José, Costa Rica. Expertos reunidos en Costa Rica señalaron que la digitalización y la innovación son claves para impulsar el desarrollo, la eficiencia y al sostenibilidad del sector agrícola de América Latina y el Caribe. En el marco de la Semana de la Agricultura Digital, que organiza el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), expertos y representantes de empresas coincidieron en la necesidad de que la región...