En esta emisión: 1.- La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS 2.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 3.- En Perú promueven la cultura de la prevención contra sismo 4.- Investigadora aplica fotobiomodulación transcraneal a ratones con Alzheimer revisar 5.- La radio necesita reinventarse hacia las necesidades del público 6.- Un proyecto de captación de agua de lluvia es reconocido en...
Técnicas ancestrales que mejoran la resistencia de edificios frente a terremotos en Sudamérica
Iberoamérica. Un ‘sismo’ sacude Santiago la semana que visitamos la capital chilena. Así diferencian acá los eventos sísmicos leves, en torno a los 5 grados, de los de mayor magnitud, los terremotos. El temblor provoca un desprendimiento de rocas en uno de los cerros de la ciudad, pero para los acostumbrados habitantes del valle del Maipo no deja de ser parte de una rutina adquirida. También es habitual para la iglesia de San Francisco. El...
Una exposición en México explora la relación entre los terremotos y el arte
Guadalajara, México. Una exposición con sonidos se exhibe en la ciudad mexicana de Guadalajara para reflexionar sobre la incertidumbre, lo impermanente y la relación de los seres humanos con los terremotos y la naturaleza, en particular en un país tan sísmico como México. «Earthquake Mass Re-imagined» es una instalación que genera un cruce entre ciencia, montaje sonoro y arte, creada por la artista británica Kathy Hinde, en conjunto con...
De Sismómetros y GPS, tecnologías de monitoreo de sismos
Por Isabel Pérez S., Ciencia UNAM-DGDC En varias partes del mundo, los sismos suceden de manera recurrente, por lo que se ha tenido que aprender a vivir con ellos. En muchas ocasiones, han sido causantes de grandes desastres humanos, sobre todo porque son fenómenos naturales que no se pueden predecir. Afortunadamente, en México, en comparación con los sismos de 1985, hoy existe tecnología que contribuye a realizar mediciones sismológicas más...