Un cóndor incubado por humanos en Colombia inicia el largo camino a la libertad

Posted by on Oct 30, 2024

Tocancipá, Colombia.     Rafiki, un cóndor andino nacido en cautiverio en Colombia, tiene tres meses y ha vivido una mentira. A diario se alimenta con ratones que recibe de un supuesto adulto de su especie. Pero en realidad jamás ha conocido aves ni humanos. Fernando Castro, una especie de padre adoptivo, introduce su brazo en un títere que imita con asombrosa exactitud la cabeza y cuello de un cóndor adulto. El ave artificial ingresa...

Read More

Muere segunda menor por rabia silvestre en el sur de México

Posted by on Ene 8, 2023

Ciudad de México, México  La Secretaría de Salud de Oaxaca confirmó el fallecimiento por rabia silvestre de una menor de 8 años de edad, quien al igual que su hermano de 7 años y su hermana de 2 años contrajeron rabia al ser mordidos por un murciélago en su vivienda, en la Sierra Sur de Oaxaca. “Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que la paciente de ocho años de edad, oriunda de la localidad de Palo de Lima, municipio de San...

Read More

Colombia abre un centro para la recuperación y rehabilitación de animales silvestres

Posted by on May 24, 2021

Bogotá, Colombia. Bogotá, ciudad pionera en la recuperación y rehabilitación de especímenes silvestres en Colombia, abrió las puertas de un nuevo centro de atención, en el que se podrá atender a más de 2.000 animales víctimas de accidentes, así como del tráfico o la tenencia ilegal de especies. El centro está ubicado en la localidad de Engativá, en un lote de 16.450 metros cuadrados cuenta con servicios como energía solar, captación de agua de...

Read More

Tres mazorcas de Honduras cuentan la historia milenaria del maíz

Posted by on Dic 16, 2020

Washington, EE. UU. El análisis del ADN de tres mazorcas de Honduras que datan de hace 2.000 años indica que, aunque su cultivo para uso doméstico se inició en México hace unos nueve milenios, el proceso se trasladó a América Central y del Sur, donde se completó la selección genética del grano; según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). «La domesticación -esto es la evolución de plantas...

Read More

Lanzan campaña para conservar vida silvestre en Kenia

Posted by on Ago 5, 2019

  Nairobi. En un nuevo esfuerzo para crear conciencia y frenar el comercio ilegal de marfil, Kenia lanzó una campaña de conservación de la vida silvestre denominada «El comercio de marfil es una estafa». “Juntos podemos revertir la tendencia y proteger nuestra vida silvestre. Insto a todas las partes interesadas a unirse a esta campaña para eliminar este flagelo. El comercio ilegal de vida silvestre perjudica el desarrollo sostenible en...

Read More

Destaca ONU papel de México en la conservación de especies

Posted by on Jul 23, 2019

  Naciones Unidas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó la contribución de México a la conservación de especies. Un ejemplo es el nacimiento de seis crías de lobos autóctonos en el zoológico de Chapultepec de la capital mexicana en el que  además, albergan a 985 animales de 195 especies. Según el portal Noticias ONU, el 25% de la población de animales en peligro de extinción se ha reducido gracias al trabajo de conservación...

Read More

Investigadores capturan una pitón de 5,2 metros en Florida

Posted by on Abr 8, 2019

Miami, Estados Unidos. Una pitón birmana de 64 kilos de peso y 5,2 metros de largo fue capturada por académicos de Florida. Los investigadores la encontraron al colocar transmisores de radio en pitones macho, lo que les permitió ubicar a la hembra. Esta serpiente hembra, capaz de tragar un ciervo que contenía 73 huevos en desarrollo, es una de las pitones más grandes jamás capturadas en el Sur de Florida, según la reserva situada al norte del...

Read More