Claves para restaurar bosques tropicales en Sudamérica

Posted by on Dic 13, 2021

  En Sudamérica y América Central, las especies arbóreas que se regeneran de manera natural en los bosques tropicales deforestados por causa de la acción humana presentan características funcionales distintivas que varían con el tiempo y en función de la disponibilidad de agua. Con la finalidad de conocer las características de ese mecanismo natural para eventualmente emplearlo en el diseño de mejores estrategias de restauración forestal,...

Read More

La construcción de un lago artificial paliará la sequía en el norte de México

Posted by on Dic 8, 2021

México. La construcción de un lago artificial en el Valle de Mexicali paliará los problemas de sequía de esta zona mexicana fronteriza con Estados Unidos, lo que favorecerá a una población de 30.000 personas que se dedican en su mayor parte a tareas agrícolas. Sequía severa en México El 38.98% del territorio mexicano se encuentra en estos momentos en situación de sequía, según el Monitor de Sequía de México. Con la asistencia de la gobernadora...

Read More

La «novia de la lluvia», un ritual kurdo en tiempos de sequía

Posted by on Nov 20, 2021

Qamishli, Siria  Frente a la sequía que amenaza sus cultivos agrícolas y sus medios de subsistencia, los kurdos de Siria revivieron el viernes un ritual centenario para hacer caer la lluvia. En la ciudad de Qamichli (noreste), los residentes kurdos, entre ellos muchos niños, marcharon por las calles con un muñeco de madera vestido con telas de colores, la llamada «novia de la lluvia», y lo rociaron con agua. Otros recitaron oraciones...

Read More

Científicos y ciudadanos se alían contra sequías en ríos

Posted by on Oct 13, 2021

  Una aplicación para alertar sobre la falta de agua en ríos busca animar a los ciudadanos a colaborar con los científicos en la búsqueda de soluciones a un problema creciente en América Latina. DRYRivERS fue desarrollada en el marco de un proyecto internacional que estudiará los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas de las redes de ríos que se secan. Así, los investigadores podrán comparar las reacciones de la biodiversidad a...

Read More

El río Paraná registra su peor bajante en más de medio siglo

Posted by on Oct 11, 2021

Argentina. El río Paraná, el segundo más extenso de América del Sur, sufre su peor bajante en más de medio siglo. Desde 2019 se ha ido secando y los especialistas dudan de que con el período de lluvias de diciembre el río pueda recuperar su exuberancia. “No podemos despedirnos hoy. La ciencia no está en condiciones para decir cuál es la causa última de esta bajante. Obviamente ha sido el déficit de lluvias”, destacó el geólogo Carlos Ramonell....

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 119 – 13/09/​2021 al 19/09/​2021 – “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica

Posted by on Sep 13, 2021

En esta emisión: 1.- “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica 2.- “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos 3.- Dos buitres negros lesionados logran reproducirse en un hospital 4.- En Italia, los agricultores cambian los cítricos por frutos tropicales 5.- De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos 6.- Alumnas de la UdeG ganan premio FIA Women in The...

Read More

En Italia, los agricultores cambian los cítricos por frutos tropicales

Posted by on Sep 13, 2021

Italia. Normalmente, los árboles del fruticultor siciliano Benedetto Benfatto están llenos de frutos en esta época del año. Pero ahora si quiere recoger una mandarina, tiene que buscar entre las hojas secas. Y lo que encuentra es una sola bola verde del tamaño de una uva. Toda la cosecha desapareció por la sequía y el calor extremo que sufre Sicilia. Pero el cambio de clima también ofrece oportunidades a algunos. Hay agricultores que cultivan...

Read More

El reto de cultivar garbanzos sin experiencia y con los efectos del cambio climático

Posted by on Ago 30, 2021

Alemania. Falafel y Hummus, estos son platillos elaborados con garbanzos y son muy populares en Alemania. Tradicionalmente, los garbanzos no se cultivaban en ese país, pero un agricultor se ha propuesto introducirlos. Jonas Schulze Niehoff comenzó a cultivar garbanzos hace cuatro años. Aprovecha el clima seco de Magdeburgo. “El mayor reto es que sabemos muy poco sobre el cultivo de garbanzo. Especialmente en nuestros suelos porque los garbanzos...

Read More

Las regiones sufrirán «múltiples cambios» ante un mayor calentamiento global

Posted by on Ago 10, 2021

Ginebra. Un mayor calentamiento global podría provocar que todas las regiones experimenten cada vez «más cambios simultáneos y múltiples» en los factores de impacto climático, según el nuevo informe presentado por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas. Estas variaciones en diversos impulsores del impacto climático estarán «más extendidas» si la temperatura planetaria sube a 2 grados centígrados en...

Read More

La deforestación en la Amazonía brasileña, cercana a su nivel récord

Posted by on Ago 6, 2021

Río de Janeiro, Brasil. La deforestación sigue avanzando en la Amazonía brasileña, con una superficie devastada cercana al récord registrado en el último año de referencia, de agosto a julio, según datos satelitales oficiales divulgados. En los últimos 12 meses, la mayor selva tropical del planeta perdió 8.712 km², un 5% menos que los 9.126 km² del período previo, entre agosto de 2019 y julio de 2020, el máximo registrado desde que el Instituto...

Read More
Página 15 de 18
1 13 14 15 16 17 18