San José, Costa Rica. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Federación Internacional de Semillas (ISF, por sus siglas en inglés) anunciaron este jueves un acuerdo que pretende impulsar la innovación en semillas y facilitar su comercio, como herramientas claves para garantizar la seguridad alimentaria y la producción sostenible en América. «La semilla es el punto de partida de toda transformación agrícola....
Científicos colombianos estudian semillas de pastoreo para reducir las emisiones de ganadería
Cali, Colombia. Un grupo de científicos estudia, en la ciudad colombiana de Palmira, en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), más de 71.000 semillas de pastoreo que podrían frenar la emisión de gases efecto invernadero producidos por la ganadería a nivel mundial. El proyecto ‘Forrajes Bajos en Metano’, liderado por la Alianza Bioversity-CIAT, permite a los rumiantes como vacas, chivos y ovejas tener una mejor...
Semillas palestinas llegan al «Arca de Noé vegetal» en el Ártico
Oslo, Noruega. El «Arca de Noé vegetal», la mayor reserva mundial de semillas situada en el Ártico, ha crecido con la llegada de decenas de miles de semillas, incluidas semillas palestinas, cuando Gaza se enfrenta a la guerra y al hambre. Más de 30.000 muestras provenientes de un número récord de 23 organizaciones de 21 países se han sumado a la vasta colección en el archipiélago noruego de Svalbard (Spitzberg), anunció el...
El banco genético de cultivos de Kenia y la agricultura, una alianza para la conservación
Nairobi, Kenia El Banco Nacional de Genes de Cultivos de Kenia, que almacena más de 50.000 especies, no sólo se ha convertido en una solución para la creciente pérdida de diversidad de cultivos, sino que preserva la rica herencia agrícola del país y aporta recursos para investigar e innovar en la agricultura. «Queremos aumentar la diversidad de cultivos y la diversidad genética en los cultivos de los agricultores”, asevera a EFE...