1.- El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas 2.- Científicos descifran el misterio de la “computadora” más antigua del mundo 3.- Una profesora mexicana resalta que se debe vigilar la producción de vino Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_126.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Japón lanza un nuevo satélite para mejorar su red de posicionamiento GPS
Tokio, Japón. Japón lanzó este martes con éxito un cohete lanzadera con un satélite a bordo para sustituir a un aparato obsoleto lanzado hace once años y mejorar así la cobertura de su sistema de posicionamiento global (GPS) y de sus telecomunicaciones. El cohete modelo H-2A fue lanzado a las 11:19 hora local (2:19 GMT) desde la base de Tanegashima, en el sudeste del país, una operación que corrió a cargo del fabricante de material aeroespacial...
China y Brasil protegen el planeta desde el espacio con proyecto CBERS
Río de Janeiro, Brasil. China y Brasil se unieron estrechamente en el espacio mediante el programa Satélite de Recursos Terrestres China-Brasil (CBERS, por sus siglas en inglés), bajo el cual cinco satélites, lanzados por China durante tres décadas, vigilan y protegen desde el espacio el medio ambiente mundial. Creado en 1988, el programa CBERS cuenta con la participación de la Academia China de Tecnología Espacial (ACTE) y el Instituto...
China lanza nuevo satélite de observación de la Tierra
Taiyuan, China. China envió al espacio un nuevo satélite de observación de la Tierra desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septentrional de Shanxi, a las 11:01 (hora de Beijing) de hoy martes. El aparato, Gaofen-5 02, fue lanzado a bordo de un cohete Gran Marcha-4C y entró con éxito en su órbita planificada. Se trata de un satélite hiperespectral que será utilizado para el monitoreo ambiental integral, con el...