EE. UU. La Estación Espacial Internacional es un laboratorio como ningún otro. El Cygnus de Northrop Grumman pronto entregará docenas de experimentos nuevos. ¿Qué estará a bordo del NG CRS-16? Científicos probarán la impresión tridimensional (3D) en el espacio usando un material simulando tierra lunar y marciana. Los investigadores probarán drogas terapéuticas diseñadas para disminuir la pérdida muscular utilizando células musculares cultivadas...
Investigadores en Bangkok detectan COVID-19 en la transpiración humana
Tailandia. Detectar el virus de COVID-19 en la transpiración de los humanos es un procedimiento menos complejo que está siendo desarrollado por investigadores tailandeses, los cuales realizaron durante esta semana en Bangkok una prueba a escala real. En los pasillos de un popular mercado de la capital tailandesa, un hombre y una mujer con monos protectores solicitan a un vendedor que se coloque un hisopo debajo de una axila. Quince minutos más...
Desvelan los orígenes del cáncer de pulmón en personas no fumadoras
Un estudio internacional con participación española ha realizado un análisis genómico del cáncer de pulmón en personas no fumadoras y ha descrito tres nuevos subtipos. Los resultados podrían fomentar el desarrollo de nuevos fármacos para una enfermedad con más de dos millones de diagnósticos cada año en el mundo. Un análisis genómico del cáncer de pulmón en personas sin antecedentes de tabaquismo ha desvelado que la mayoría de estos...
Iyari, una niña mexicana con un exitoso trasplante de riñón
México. A la fecha, el órgano más requerido para trasplante es el riñón. El 10 por ciento de la lista de espera en México, es de Guanajuato, es decir, cerca de 1,600 personas esperan por uno. Iyari, una niña de 11 años de edad tuvo la dicha de recibir por donación de un cadáver, un nuevo riñón; sin embargo, la espera no fue fácil. A los 5 años, la pequeña Iyari fue diagnosticada con síndrome nefrótico, una enfermedad del riñón que ocasiona que...
NCC Radio Tecnología – Emisión 118 – 06/09/2021 al 12/09/2021 – Mexicanos desarrollan App’s para resolver problemas de la agricultura
1.- “Malu y los acertijos”, un videojuego cultural colombiano 2.- Mexicanos desarrollan App’s para resolver problemas de la agricultura 3.- “Justicia histórica” para los gallegos que construyeron el Canal de Panamá 4.- Una mexicana investiga los beneficios de la flor de la yuca contra la obesidad Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_118.mp3Podcast: Reproducir en...
NCC Radio – Emisión 118 – 06/09/2021 al 12/09/2021 – El nervio óptico logra recuperarse en un 80 % del glaucoma, según estudio mexicano
En esta emisión: 1.- España desarrolla proyecto para preservar a la anémona marina 2.- El nervio óptico logra recuperarse en un 80 % del glaucoma, según estudio mexicano 3.- “Malu y los acertijos”, un videojuego cultural colombiano 4.- Mexicanos desarrollan App’s para resolver problemas de la agricultura 5.- “Justicia histórica” para los gallegos que construyeron el Canal de Panamá 6.- Una mexicana investiga los beneficios de la flor de la yuca...
El ‘contexto celular’, un aspecto clave para la formación del cáncer
Las mutaciones del ADN provocan cáncer, pero no todas las células con mutaciones se vuelven cancerosas. El desarrollo de un tumor depende de unos genes específicos que, al activarse y colaborar con las mutaciones, hacen que la célula desarrolle un tumor, es la «competencia oncogénica», una diana fundamental para tratar el cáncer. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer...
La gasolina con plomo oficialmente erradicada en el mundo, según la ONU
Nairobi, Kenia. La gasolina con plomo ya no se utiliza en ningún país del mundo, anunció el lunes el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), un «hito» que permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de 2,4 billones de dólares. Casi un siglo después de que las autoridades sanitarias comenzaran a alertar sobre los efectos tóxicos de la gasolina con plomo, Argelia, el último país que seguía usando este...
¿Es realmente posible trabajar sólo cuatro días a la semana?
Islandia. Según los resultados llegados desde Islandia, sí. El proyecto llevado a cabo en este país durante cuatro años ha probado que reduciendo la jornada laboral a cuatro días la productividad de los trabajadores y la prestación de servicios no solo se mantienen sino que, en algunos casos, mejoran. La clave, la reducción del estrés. Las pruebas consistían simplemente en reducir las horas de trabajo semanales de 40 a 35 horas, por supuesto...
NCC Radio Ciencia – Emisión 117 – 30/08/2021 al 05/09/2021 – ¿Es realmente posible trabajar sólo cuatro días a la semana?
1.- Quelato, el fertilizante que corrige la falta de hierro en las plantas 2.- Colombia realiza foro virtual para impulsar la vacunación colectiva 3.- ¿Es realmente posible trabajar sólo cuatro días a la semana? Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_117.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...




