Bolivia. Pósteres de Iron Man, una réplica en tamaño natural de ese superhéroe de Marvel, vitrinas con diversas piezas y prótesis, dinosaurios y una planta del videojuego “Super Mario Bros” decoran una parte del laboratorio del boliviano Roly Mamani, mientras que del otro lado trabajan incesantemente las «obreras», las impresoras en 3D que el ingeniero electrónico de 32 años usa para sus creaciones en tecnología de la salud, robótica...
Dos corazones en un paciente: una nueva y exitosa técnica de trasplante
Brasil. Tras sufrir un infarto en febrero de 2020 lo último que podría imaginar Lincoln Paiva fue que sucediera lo que finalmente acabaría sucediendo. En junio de 2021 este ciudadano brasileño fue diagnosticado de hipertensión pulmonar, lo que hacía inviable un trasplante de corazón tradicional por diversos motivos. La solución: dos corazones. «Recuerdo que miré y vi que tenía una cicatriz en el pecho, pero no me di cuenta de que tenía dos...
Robot ROSA, un asistente para mejorar la precisión en cirugías deportivas
México. La tecnología en la medicina deportiva llegó a Guadalajara con la implementación del robot ROSA (Robotic Surgical Assistant), que tiene la función de asistir en las cirugías y cortar con precisión las zonas requeridas. Esta innovadora herramienta, fue presentada por el reconocido ortopedista Rafael Ortega, quien es actualmente el mejor especialista en lesiones deportivas en México y que habla de algunas de las funciones del también...
Prueban la primer vacuna contra el cáncer en un paciente de Reino Unido
Reino Unido Un hombre de Merseyside, se ha convertido en el primer paciente de Reino Unido que recibe una vacuna contra el cáncer, la cual esperan que detenga la reaparición de su cáncer recurrente de cabeza y cuello. Este ensayo de investigación clínica puede ayudar a traer más tratamientos innovadores para la enfermedad. El equipo de investigación clínica del Clatterbridge Cancer Center le ha administrado al paciente Graham Booth una...
Qué hay detrás del aumento de casos de cáncer colorrectal en jóvenes
España. El cáncer colorrectal se origina en las partes finales del tracto digestivo: el colon y el recto. Según el informe anual de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), será el cáncer que más se diagnosticará en España durante el año 2022, con más de 43 mil casos nuevos. Además, es el segundo tipo de tumor que más muertes causa en nuestro país, detrás del de bronquios y pulmón. En concreto, el cáncer de colon causó más de 11.000...
Casos de asma infantil vinculados al aire sucio de las ciudades
La reducción de la contaminación del aire debería ser una parte crucial de las estrategias de salud para los niños, ya que el dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante nocivo emitido por la quema de combustibles fósiles, puede provocar casi 2 millones de nuevos casos de asma infantil al año, sugiere una investigación. El estudio, publicado este mes en The Lancet Planetary Health , destaca el aumento de los niveles de contaminación por...
Un proyecto de muerte asistida avanza en el Reino Unido
Londres, Reino Unido. Con cierta emoción en la voz, la baronesa Molly Meacher cuenta cómo su tía, aquejada de un doloroso cáncer de hígado, se suicidó en secreto tomando una noche «toneladas de pastillas y whisky». «Es terriblemente triste morir así, sola por la noche, sin despedirse, sin siquiera poder decírselo a su marido», que la descubrió por la mañana, afirma esta miembro de la Cámara de los Lores, cámara alta del Parlamento británico....
La basura electrónica es un problema creciente en Latinoamérica, según la ONU
Toronto, Canadá. Latinoamérica está muy por detrás del resto del mundo en la recogida y gestión adecuada de la basura electrónica, según el primer estudio sobre este problema realizado por la ONU y que revela que, en 2019, 13 países de la región generaron 1,3 megatoneladas de este tipo de residuos. El estudio, elaborado por el programa Sustainable Cycles (SCYCLE) de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y el Instituto de las Naciones...
En Brasil, 1 de cada 4 alumnas faltó a clases por no tener toallas sanitarias
Brasil. Después de dar un toque final a las bolsas de regalo, las estudiantes de la Organización Juvenil Absorvendo Amor, se ponen en marcha. En Brasil, una de cada cuatro alumnas tuvo que faltar a clases porque no tenía dinero para comprar toallas sanitarias, “es un problema mundial, pero aquí es más marcado que en otros lugares”, dijo una de las integrantes de la organización. Por ello, las alumnas de Absorvendo Amor que proceden de barrios...
Más instalaciones deportivas en ciudades para mejorar la salud
España. Un nuevo estudio ha analizado a más de un millón de adultos de entre 40 y 75 años residentes de Madrid. El objetivo: ver cómo afecta vivir cerca de instalaciones deportivas a la prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2. El estudio ha evidenciado que en los barrios donde hay una menor disponibilidad de instalaciones deportivas como gimnasios o instalaciones polideportivas, la gente presenta una mayor prevalencia de obesidad de hasta un...