París, Francia, jueves 05/07/2018 El agente nervioso Novichok, que dejó a dos británicos en estado crítico cuatro meses después del envenenamiento de un exagente ruso y de su hija, es un tóxico poco conocido y altamente peligroso. Su concepción por científicos soviéticos se remonta a los años 1970-1980, último periodo de la Guerra Fría. Esta sustancia que actúa sobre el sistema nervioso provoca la pérdida de control de los músculos, generando...
Acabar con la desigualdad en el acceso a la salud es el gran reto de Latinoamérica
Cali (Colombia), 4 jul (EFE).- Latinoamérica debe acabar con la desigualdad para mejorar el acceso a la salud y a los tratamientos, así como cumplir con los objetivos de desarrollo sustentables (ODS) de Naciones Unidas (ONU) para el 2030, dijo hoy a Efe Juan Pablo Toro Roa, consultor en salud del Banco Mundial. «La base de todo es la desigualdad en cuestiones de salud, no contar con un acceso a tratamientos o a los cuidados evita que se mejore...
Abre en Colombia la Feria Internacional Salud con la tecnología como protagonista
Bogotá, 4 jul (EFE).- La VI edición de la Feria Internacional de la Salud (Meditech) de Bogotá se inició hoy oficialmente con la presencia del Gobierno, empresarios y con la tecnología como protagonista para el desarrollo del sector. El evento, organizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias), acogerá hasta el próximo viernes a 242 vendedores de varios...
Científicos descubren que una molécula puede alargar la vida hasta 5 años
Viena, 2 jul (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha logrado demostrar por primera vez que la espermidina, una molécula poliamina de origen natural, conocida por su efecto de prolongación de la vida en cultivos celulares y animales, tiene un efecto antienvejecimiento también en los humanos. Según las conclusiones su estudio, que ha seguido la dieta de 829 individuos desde 1995 hasta 2015, quienes lleven una dieta rica en espermidina...