Redacción. Un estudio observacional llevado a cabo por la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha constatado cómo los perros son capaces de “oler” el estrés de las personas y tomar decisiones más negativas con base en eso. Así lo pone de manifiesto el primer estudio que comprueba cómo el olor del estrés humano afecta al aprendizaje y al estado emocional de los perros, que recoge este lunes la revista Scientific Reports. Los investigadores...
Prevención de la demencia transforma el gasto en inversión
Por: Luiz Felipe Fernandes | SciDevNet América Latina. La prevención de la demencia de manera temprana en la población de riesgo puede reducir los gastos posteriores de atención y tratamiento de esta enfermedad. Con un costo global que actualmente supera los mil millones de dólares, pero puede llegar a casi tres billones de dólares en 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de la demencia es mayor en los países de...
Estudio revela que las dietas hiperproteicas aumentan el riesgo de trastornos neurológicos
Ginebra, Suiza. Científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han demostrado a través de un experimento que las dietas hiperproteicas, como las populares «paleodietas», aumentan el riesgo de desarrollar graves trastornos neurológicos y pueden, en los peores casos, llevar al coma. El estudio, publicado en la revista científica Journal of Biological Chemistry, revela que, a pesar de su eficacia para regular el peso y estabilizar la diabetes,...
Los espacios verdes se asocian con una mejor capacidad pulmonar infantil
Redacción. Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y publicado en la revista Environment International ha hallado una correlación entre la exposición a espacios verdes en la primera infancia y una mejor función pulmonar. La investigación utilizó datos de 35000 niños y niñas de 10 cohortes de nacimiento europeas de 8 países (Dinamarca, España, Francia, Italia, Lituania, Noruega, Países Bajos y Reino Unido)...
Inteligencia artificial para mejorar la detección precoz de la demencia
Redacción. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia y afecta a millones de ancianos en todo el mundo. Solo en España, se estima que existen más de 900 000 personas afectadas por esta enfermedad que se ha convertido en una prioridad de salud pública para el Ministerio de Sanidad. La detección precoz es clave para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias, pero identificarla en sus estadios iniciales no...
Un estudio vincula la frecuencia de las defecaciones y la salud a largo plazo
Seattle, EEUU. La edad, el sexo y el índice de masa corporal están «significativamente relacionados» con la frecuencia de las defecaciones, según un estudio que ahonda en la relación entre la salud a largo plazo y la periodicidad de las defecaciones. Los resultados se publican en la revista Cell Reports Medicine y la investigación, que examina, entre otros, datos clínicos y de estilo de vida de más de 1.400 adultos, está liderada por...
Gambia mantiene la prohibición de la mutilación genital femenina
Banjul, Gambia Los diputados gambianos votaron el lunes a favor de mantener la prohibición de la mutilación genital femenina, al rechazar un polémico proyecto de ley que pretendía anular la norma de 2015 tras meses de acalorados debates y presiones internacionales. Los legisladores rechazaron todas las enmiendas que se propusieron al texto de 2015. De haber votado a favor del texto, Gambia, un pequeño país de África Occidental, se habría...
Criaderos de mosquitos Wolbachia ayudan a combatir el dengue en Indonesia
Indonesia. Fitriani cría mosquitos, unos especiales. Estas larvas se convertirán en mosquitos Wolbachia que no transmiten el dengue y que reemplazarán a los que sí lo hacen. Su hijo de 8 años se enfermó de dengue hace unos meses, por eso Fitriani quiere que esto deje de suceder. “Quiero que los mosquitos de los alrededores de mi casa no transmitan el dengue. Al principio estaba molesta, claro, porque había más mosquitos pero a la larga, por...
¿Cómo medir adecuadamente la presión arterial?
México. La enfermera Marisol Cisneros Avalos, encargada del área de Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Civil de Guadalajara, compartió consejos clave sobre cómo tomar adecuadamente la presión arterial. “Debemos de contar con un baumanómetro digital, estar sentado y colocar el brazo en una superficie plana. No deberás cruzar tus pies, colocarás el brazalete ajustándose adecuadamente sin que esté demasiado apretado. Después vas a oprimir el...
OMS da la bienvenida a fármaco que ha reducido a cero infecciones de VIH en tests clínicos
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio este jueves la bienvenida a los tests clínicos en los que se ha ha logrado por primera vez reducir a cero las infecciones de VIH en un grupo de prueba a través de un fármaco inyectable, el lenacapovir, y recomendó que el medicamento sea accesible en todo el mundo si futuros ensayos continúan mostrando esta «increíble eficacia». «Estamos extremadamente contentos tras conocer los...




