Una investigación pone de manifiesto una sorprendente conexión entre el divorcio de los padres durante la infancia y un mayor riesgo de ictus en la edad adulta. Científicos de las universidades de Toronto, Tyndale y Texas en Arlington han encontrado un dato revelador: entre los estadounidenses mayores de 65 años, uno de cada nueve que vivieron el divorcio de sus padres durante la niñez ha sido diagnosticado con un ictus, frente a uno de cada 15...
Un estudio asocia los fármacos contra la obesidad a efectos perjudiciales para el riñón
El análisis de datos de más de 2 millones personas que recibieron tratamientos para la diabetes basado en la hormona (GLP-1), muy efectivos también para la obesidad, ha mostrado impactos beneficiosos frente a la demencia o las adicciones, pero potencialmente perjudiciales para el riñón o el páncreas. Las conclusiones del estudio aparecen recogidas este lunes en la revista Nature Medicine y se han elaborado a partir de datos estadísticos de...
Comer carne roja aumenta el riesgo de demencia senil
Comer carne roja eleva el riesgo de padecer demencia a edades avanzadas. Esta es la conclusión general de un estudio publicado por investigadores estadounidenses que ha analizado una muestra masiva de más de 130 000 personas durante 43 años para comparar sus niveles de consumo de este tipo de carne procesada y no procesada con la aparición de síntomas de demencia asociados a patologías como el alzhéimer. Se trata de la mayor investigación hasta...
¿Cuántas vidas salva la vacuna de la gripe? Un estudio español tiene la respuesta
Un equipo de varias instituciones de nuestro país ha analizado a decenas de miles de pacientes en todo el mundo. La conclusión: vacunarse reduce la posibilidad de morir hasta cuatro veces en determinados grupos de riesgo. La vacuna contra la gripe estacional se ha vuelto algo tan habitual en nuestras vidas, especialmente para grupos de riesgo como mayores o pacientes crónicos, que a veces es difícil darle el crédito que merece en...