México Un proyecto con interés de explorar el campo de los microfluídicos dio paso para que un grupo de investigadores impulsará la creación del Laboratorio Nacional de Micro y Nano Fluídica, ubicado en las instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica en Querétaro, de acuerdo con el investigador del CIDETEQ. El doctor Ricardo Casanova trabaja en un proyecto miniaturizado químico mediante el uso de...
China se suma a COVAX para el desarrollar vacuna contra la COVID-19
China China anunció su ingreso a COVAX: la plataforma mundial de investigación de vacunas contra la COVID-19, y prometió dar prioridad a países en desarrollo. El Ministerio de Asuntos Exteriores aseguró que las autoridades del país asiático, firmaron un acuerdo con la alianza para la vacunación que supuso la entrada de la segunda mayor economía mundial en COVAX; con el objetivo de asegurar una distribución equitativa de vacunas. A través de un...
Indígenas amazónicos, hasta 10 veces más vulnerables a COVID-19
Latinoamérica. La precariedad de los sistemas de salud, las desventajas socioeconómicas y la menor diversidad genética parecen haber creado un escenario ideal para el avance del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 entre los pueblos indígenas del continente americano y, en especial, entre los pueblos amazónicos. Tras dos reuniones de alto nivel para evaluar el impacto de la COVID-19 en los pueblos indígenas, representantes de la Organización...
El uso temprano de antivirales universales podrá reducir la incidencia de covid-19
Valencia, España. Investigadores españoles han simulado, aplicando un modelo computacional, cuál sería el impacto en la pandemia del uso temprano de antivirales, una vez se disponga de ellos en las farmacias. Ahora, sin estos medicamentos, el sistema arroja un máximo de contagios en el país a finales de noviembre y de hospitalizaciones a principios de diciembre. Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...