Plumas NCC | ¿Qué información nos compartes cada vez que tiras la cadena del inodoro?

Posted by on Ago 20, 2021

Por: Paola Gordon (México-Panamá). Un popular refrán dice “más vale prevenir que lamentar” y es por ello que muchos de nosotros acudimos año tras año a realizarnos un chequeo médico general. Es preferible tomar las precauciones necesarias para evitar una enfermedad o situación indeseable, que vivir pensando si hubiera hecho esto o lo otro. Los exámenes médicos incluyen análisis de heces y de orina ya que aportan información muy útil acerca del...

Read More

El consumo de tabaco en Honduras se incrementó debido al confinamiento

Posted by on Ago 16, 2021

Honduras. El consumo de tabaco en Honduras se ha incrementado a causa de la pandemia de COVID-19, así lo expresaron diversas fuentes. La doctora Etelvina Mejía, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), sostiene que el encierro y otros factores asociados a la crisis sanitaria podrían causar el aumento, no sólo de tabaco, sino también de alcohol, aunque no se arriesga a precisar cifras. Así mismo,...

Read More

La erradicación de la covid es viable, más que la de la polio, según expertos

Posted by on Ago 10, 2021

Nueva Zelanda. La erradicación mundial de la covid-19 es «probablemente factible» y más que para la poliomielitis, aunque considerablemente menos que para la viruela, señalan expertos, para quienes los principales retos son asegurar la alta aceptación de la vacuna y responder a las variantes del virus. Estas son algunas de las conclusiones de un análisis que incluye una puntuación comparativa de los factores técnicos, sociopolíticos y...

Read More

Abuso de piretroides aumenta resistencia de Aedes aegypti

Posted by on Jul 9, 2021

La rotación de insecticidas en los programas de salud pública, uso agrícola y casero es fundamental para el buen control de las poblaciones de vectores y para evitar la reaparición de brotes de enfermedades vectoriales en la región, confirma un nuevo estudio que encontró nuevas mutaciones en mosquitos Aedes aegypti aparentemente relacionadas con el uso desmedido de insecticidas piretroides. Realizada en el estado de Tapachula, México, entre...

Read More

Cuba comprueba efectividad de vacunas para convalecientes de COVID-19

Posted by on May 31, 2021

La Habana. Las autoridades sanitarias de Cuba están a punto de concluir un ensayo en el que se comprueba la eficiencia de Soberana Plus, uno de los cinco candidatos vacunales de producción local, en convalecientes de la COVID-19. Con una dosis Soberana-Plus es el único fármaco en el mundo para la atención a convalecientes y pretende proteger a los recuperados de la enfermedad con bajo nivel inmunitario, según los científicos de la isla. Dese...

Read More

Vacunas contra COVID-19, entre la escasez y esperanza para vencer la pandemia

Posted by on May 10, 2021

Argentina. El proceso de vacunación se ha visto marcado por los sistemas de salud de América. Algunos países como Chile, han avanzado frente al resto de la región y que hoy ve en las vacunas una esperanza para salir de la pandemia; así es el caso del chileno jubilado, Roberto Aralla que a sus 63 años asistió a su cita de vacunación en Santiago, buscando el cuidado de todos. En Argentina no es distinto, Fernando Mura a sus 30 años ya tiene las...

Read More

Venezuela: Desconfianza en autoridades debilita prevención de COVID-19

Posted by on May 4, 2021

Venezuela. En Venezuela, una encuesta halló que si bien muchos conocen las medidas preventivas contra COVID-19 y son optimistas sobre los esfuerzos internacionales para superar la pandemia, hay cierto pesimismo sobre las posibilidades del país para controlar los contagios. Esta desconfianza debe considerarse un punto crítico a la hora de diseñar estrategias de salud pública para prevenir la enfermedad. Desconfianza en las instituciones La...

Read More

Una cultura de la prevención aumentaría la eficiencia del sector salud

Posted by on Mar 15, 2021

México. La salud lo es todo, es nuestra vida. Sin embargo, los humanos tenemos una gran dificultad para entender eso, opinó Jaime Llambías, un profesor emérito de la Universidad York de Canadá. La salud es comer bien, no consumir comida chatarra, pero cuidar el ambiente y respetar los espacios públicos también forman parte de una vida saludable. La salud es un derecho, no puede ser un bien mercantil. Hay gente, países y políticas de gobierno...

Read More

La Amazonía brasileña; entre el colapso hospitalario y la escasez de insumos

Posted by on Mar 8, 2021

Brasil. La situación de la pandemia en la Amazonía de Brasil es cada día peor: los seguros médicos privados y la red pública están colapsados. Los pacientes que luchan contra la enfermedad de la COVID-19 son enviados a casa y se les aconseja que compren un tanque de oxígeno para controlar su baja saturación. Sin embargo, la escasez de este insumo se agrega a la tragedia nacional que atraviesa la región que ya ha dejado cerca de siete mil 500...

Read More

Emergency; la ONG que brinda atención médica a quienes no pueden costearla

Posted by on Ene 25, 2021

Italia. La ONG Emergency estableció una clínica a las afueras de Nápoles, Italia donde los pacientes reciben atención médica gratuita. Esta organización tiene como objetivo compensar las carencias de la sanidad pública. Sus integrantes hacen una fuerte crítica a los recortes presupuestales que se han suscitado en las últimas décadas para la salud pública en Italia. La situación ha escalado de tal manera que las mismas personas que viven cerca...

Read More
Página 9 de 10
1 7 8 9 10