NCC Ra­dio – Emi­sión 162 – 11/07/​2022 al 17/07/​2022 – En México crean un museo interactivo sobre adicciones

Posted by on Jul 11, 2022

En esta emisión: 1.- En México crean un museo interactivo sobre adicciones 2.- Conoce los factores que ponen en riesgo un embarazo 3.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 4.- Aviones autónomos buscan consolidarse en el servicio postal británico 5.- Colombia es el primer país latino que despenaliza el suicidio asistido 6.- Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas 7.- En Chile, la...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 162 – 11/07/​2022 al 17/07/​2022 – Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas

Posted by on Jul 11, 2022

1.- En México crean un museo interactivo sobre adicciones 2.- Conoce los factores que ponen en riesgo un embarazo 3.- Colombia es el primer país latino que despenaliza el suicidio asistido 4.- Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_162.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Colombia es el primer país latino que despenaliza el suicidio asistido

Posted by on Jul 4, 2022

Colombia. Colombia se convirtió en el primer país latinoamericano en permitir el suicidio con supervisión médica. La corte Constitucional dictaminó con seis votos a favor y tres en contra, que un médico puede ayudar a un paciente gravemente enfermo a quitarse la vida. Lo hizo tras estudiar una demanda presentada por el Laboratorio de Derechos Económicos Sociales y Culturales. «La asistencia al suicidio no va a ser un delito si el acto es...

Read More

La Academia de Medicina urge aumentar vacunación contra la polio en Venezuela

Posted by on May 16, 2022

Venezuela.  La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela exhortó este lunes al Gobierno de Nicolás Maduro a aumentar, «de manera urgente», la cobertura vacunal en todos los rubros y especialmente los fármacos empleados contra la poliomielitis. «La Academia Nacional de Medicina (…) reitera el exhorto al Ministerio de Salud a establecer un plan de vacunación masiva contra la poliomielitis, estando siempre a disposición de las...

Read More

Dismenorrea: esto es lo que supone una regla dolorosa para las mujeres

Posted by on May 16, 2022

España. El término médico para las menstruaciones dolorosas se conoce como dismenorrea, y suele aparecer en la adolescencia y final de vida reproductiva. No se trata solamente de un dolor puntual y localizado en la zona abdominal, puede provocar también sangrado abundante, nauseas o vómitos, mareos, dolor de cabeza y diarrea, que en cualquier otro escenario provocaría una baja médica. Sin embargo, hasta ahora la única solución para las mujeres...

Read More

Malaria acecha a indígenas brasileños de Roraima

Posted by on May 12, 2022

Brasil. La minería ilegal en la Amazonía y los brotes descontrolados de malaria en Venezuela son las principales causas del aumento de casos de esta enfermedad detectado en el estado brasileño de Roraima entre 2016 y 2020. Los indígenas y sus niños menores de cinco años son los más afectados. Más de la mitad de los indígenas de Roraima –como Munduruku, Yanomami y Kayapó, por ejemplo–, tenían la enfermedad en 2020, subraya el...

Read More

Resistencia antimicrobiana, un desafío de salud pública

Posted by on May 12, 2022

Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. La resistencia a los antibióticos es cuando las bacterias se adaptan y desarrollan mecanismos para evadir el efecto de éstos y es considerada un problema de salud pública mundial. Según la OMS, cada año mueren 700 mil personas de infecciones por bacterias resistentes en el mundo. Asimismo, los cálculos, en 2017, eran que de 2014 a 2050 los gérmenes resistentes pueden causar la muerte en 10 millones...

Read More

Test que detecta variantes de Latinoamérica irá a Colombia

Posted by on Feb 26, 2022

  Una prueba que identifique no solo si una persona está infectada con coronavirus, sino que diferencie al mismo tiempo de qué tipo de variante se trata, es una herramienta que anhelan muchos gobiernos de América Latina para seguir luchando contra el imprevisible SARS-CoV-2. Y, ahora, Colombia será el primer país en poder utilizarla. El Gobierno alemán y la Clínica Universitaria Charité de Berlín donarán al país sudamericano 500 mil kits...

Read More

Contaminación acústica en Panamá: más allá de un simple ruido

Posted by on Feb 17, 2022

Panamá. Panamá tiene un gran problema de salud pública, un enemigo invisible, pero muy presente que afecta a todos y principalmente a quienes viven en la ciudad capital: el ruido. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el ruido por encima de los 65 decibeles (dB) como contaminación acústica. Lo más preocupante es cuando ese ruido sobrepasa los 75 dB, ya que a partir de allí comienza a ser nocivo para la salud, no...

Read More

La OMS alerta sobre posible déficit de jeringas en 2022

Posted by on Feb 14, 2022

Alemania. Alerta por una posible escasez de jeringas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que si su producción no sigue el ritmo de la vacunación contra COVID-19 podrían faltar hasta 2 mil millones en 2022. La asesora principal de la OMS en materia de acceso a los medicamentos y productos sanitarios, instó a los países a aumentar su capacidad de producción. De lo contrario, esto podría provocar un retraso en las vacunaciones...

Read More
Página 7 de 10
1 5 6 7 8 9 10