Taiwán. El uso de chatbots como apoyo emocional y psicológico crece en Taiwán. Cada vez más jóvenes del país asiático y de otras naciones de la región utilizan herramientas como ChatGPT o similares para abordar sus problemas de salud mental. En culturas como la taiwanesa, donde la población suele mostrarse más evasiva a la hora de compartir sus emociones con desconocidos, estas nuevas aplicaciones son cada vez más socorridas, afirma la...
ChatGPT, Claude o Gemini no siempre brindan respuestas adecuadas en situaciones de riesgo suicida
Una investigación revela que los chatbots de IA más populares responden adecuadamente a preguntas de riesgo muy alto o muy bajo, pero fallan en casos intermedios. El debate sobre el papel que la inteligencia artificial está tomando en la salud mental se intensificó hace unos días, tras la publicación en The New York Times del testimonio de Laura Reiley, madre de Sophie Rottenberg, una adolescente que consultó con Harry, un terapeuta basado en...
Ecuador implementará apoyo a estudiantes con estrés y ansiedad
Ecuador. Cada vez más jóvenes universitarios enfrentan síntomas de depresión y ansiedad. Las exigencias académicas, la presión social y la incertidumbre sobre el futuro generan un entorno emocionalmente desafiante. Muchos estudiantes sienten que no tienen herramientas ni espacios para expresar lo que viven. Sobre esto nos habló la psicóloga Gabriela Cuero, asesora pedagógica estudiantil de la UCSG. “Estos jóvenes han venido de un espacio de...
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
Estados Unidos. Poseer un móvil antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities. El estudio revela que los jóvenes de entre 18 y 24 años que recibieron su primer teléfono inteligente a los 12 años o antes son más propensos a presentar pensamientos...
Cómo dejar de ser adictos al móvil, según la ciencia
Terminar con la dependencia de los teléfonos inteligentes es bueno para la salud física y mental. Aquí, algunos de los mejores métodos científicos para lograrlo. Pasamos, en promedio, 4 horas y 37 minutos por día mirando el móvil, y lo comprobamos alrededor de 58 veces. Aunque decimos que es para socializar, por el trabajo, o para estar informados, la mayoría de nosotros sabemos que sufrimos de una mayor o menor adicción a nuestros teléfonos...
Descubren neuronas implicadas en la ansiedad y aislamiento social
España. Un nuevo estudio indica que el origen de la ansiedad y las alteraciones en la interacción social podría estar localizado en un grupo de neuronas en la amígdala. Según un experimento realizado en ratones, estas áreas afectadas tienen la capacidad de recuperar su funcionamiento. Una investigación liderada por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel...
La rinitis alérgica y su vínculo con la salud mental
México. La rinitis alérgica es una afectación de la mucosa de la nariz donde se produce inflamación causada por agentes alérgicos y produce síntomas como estornudos repetitivos, dolor de cabeza, congestión y escurrimiento nasal, obstrucción y comezón en la zona, lagrimeo picor y enrojecimiento de los ojos. Si bien no es una enfermedad mortal, sí tiene un impacto en la calidad de vida al presentar malestar físico y psicosocial. Los tratamientos...
Redes sociales afectan la salud mental adolescente
Estados Unidos. KidsRights enciende la alarma. Un informe de este grupo defensor de los derechos de los niños sostiene que la crisis de salud mental en niños y adolescentes de todo el mundo ha alcanzado un punto crítico a causa de la expansión descontrolada de las redes sociales. Las investigaciones de esta organización, con sede en Ámsterdam y de la Universidad Erasmus de Rotterdam, arrojan que uno de cada siete menores de entre 10 y 19 años...
¿Cómo afecta la ingesta de alimentos por cuestiones emocionales?
México. Te has percatado que en ocasiones has comido más de lo que regularmente comes cuando estás pasando por un estado de tristeza, preocupación o incluso de alegría. Por ejemplo, cuando tienes un problema y la preocupación te lleva a tratar de consolarte o darte alivio consumiendo alimentos dulces o reconfortantes, o cuando estás alegre en una fiesta, o porque ganó la selección completas tu algarabía con unos taquitos. La ingesta emocional...
Chatbots y salud mental: ¿solución accesible o experimento peligroso?
Estudios recientes revelan que las IAs pueden ser sorprendentemente empáticas y útiles, pero también que pueden ‘tener ansiedad’ o contribuir a la soledad de los humanos. Expertos y asociaciones alertan sobre sus limitaciones, riesgos éticos y la necesidad de regulación. Las IAs generativas se han colado también en el campo de la salud mental. Según un informe de HBR, en 2025 el uso más común de la IA generativa ya es la terapia, superando al...




