Perú. En la Universidad de San Martín de Porres (USMP) filial Norte celebramos el talento de nuestros estudiantes de psicología seleccionados para el Congreso Nacional de Semilleros de Investigación CONASEIN 2025. Jhean-Piero Caro, Vania y Corali Yovera presentan la investigación titulada Construcción y Validación del Inventario del Miedo al Sufrimiento: Algofobia en jóvenes. Se trata de un estudio de tipo instrumental que busca medir y...
Pasacalle en Perú promueve la prevención del suicidio
Perú. Autoridades peruanas buscan aportar a una mayor conciencia ciudadana frente al fenómeno del suicidio, a través de un colorido pasacalle llevado a cabo en el distrito de Barranco, en la Provincia de Lima, donde se encuentra la capital de Perú, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se celebra cada 10 de septiembre. La jornada ha buscado sensibilizar a los habitantes locales sobre la importancia de la salud...
UdeA habilita línea de ayuda para atender salud mental en estudiantes
Colombia. ¿Eres de la Universidad de Antioquia (UdeA) y tienes problemas para gestionar el estrés durante los exámenes finales?, ¿Esa tusa no te deja respirar o tienes un amigo que te ha dicho que quiere acabar con su vida?, ¿Sientes que una persona cercana vulnera tu intimidad? La línea Alma ya está disponible para acompañarte las 24 horas del día. Con la lectura de poemas por teléfono, el 10 de septiembre de 2025, la UdeA, a través de su...
Un tercio del personal sanitario en Europa tiene síntomas de depresión o ansiedad
Según un informe, la prevalencia de la depresión es hasta cinco veces mayor en las profesiones sanitarias que en la población general. Además, revela que el 3 % presenta signos de probable dependencia del alcohol y más del 10 % ha tenido pensamientos de suicidio o autolesión. Uno de cada tres profesionales sanitarios en Europa presenta síntomas de depresión o ansiedad, según los resultados del informe MeND (Mental Health of Nurses and Doctors),...
El Festival de Tai Chi y Qigong reúne a miles en Bogotá
Colombia. El segundo festival de Tai Chi y Qigong deleitó a por lo menos 2 mil personas en la capital colombiana con presentaciones y sesiones de esta práctica considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Como parte de la programación del Festival de verano de Bogotá, la Embajada de China e Instituciones de Difusión de la Cultura China...
El impacto de las caricias en el cuerpo y la mente humana
Ecuador. Alivian el dolor, refuerzan el sistema inmunitario y alargan la vida. Las caricias suaves tienen un fuerte impacto en la salud física y mental y son tan importantes que las necesitamos desde que llegamos al mundo. “Las caricias son sumamente importantes porque es el primer sentido que se desarrolla en los seres humanos y al morir es el último, digamos, que se desactiva. Cuando un bebé nace, su vista no está muy desarrollada todavía, ve...
NCC Radio Ciencia – Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – En México estudian la relación entre la actividad cardiovascular y la salud mental de estudiantes
1.-En México estudian la relación entre la actividad cardiovascular y la salud mental de estudiantes 2.-Panamá despliega iniciativas para proteger a las tortugas marinas 3.-El gusano barrenador preocupa a los ganaderos de la región Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_327.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – El gusano barrenador preocupa a los ganaderos de la región
En esta emisión: 1.-En México estudian la relación entre la actividad cardiovascular y la salud mental de estudiantes 2.-Panamá despliega iniciativas para proteger a las tortugas marinas 3.-El gusano barrenador preocupa a los ganaderos de la región 4.-Edu Site: La app que ayuda a estudiar a personas con discapacidad visual 5.-Expertos sugieren vigilancia y acompañamiento a las infancias que utilizan redes sociales 6.-TVMORFOSIS 2025: El impacto...
¿Todos somos neurodiversos?
Todas las personas tenemos diferentes capacidades en distintas áreas de nuestra vida. Por ejemplo, desde pequeños podemos detectar si somos mejores para las habilidades matemáticas o de lecto-escritura; si somos buenos reteniendo información o somos más hábiles en las actividades físicas. Estas diferencias se consideran “típicas”. Existe un grupo de personas que destacan porque las diferencias en las capacidades esperadas son más visibles e...
En Taiwán, la IA acompaña la salud mental juvenil
Taiwán. El uso de chatbots como apoyo emocional y psicológico crece en Taiwán. Cada vez más jóvenes del país asiático y de otras naciones de la región utilizan herramientas como ChatGPT o similares para abordar sus problemas de salud mental. En culturas como la taiwanesa, donde la población suele mostrarse más evasiva a la hora de compartir sus emociones con desconocidos, estas nuevas aplicaciones son cada vez más socorridas, afirma la...




