México. A lo largo de la historia han ocurrido diversos desastres químicos, algunos de ellos con daños irreparables. En septiembre de 1921, la planta BASF, con un silo de 4500 toneladas de sulfato y nitrato de amonio, explotó cuando los trabajadores decidieron usar pequeñas cantidades de dinamita para extraer los elementos más fácilmente, provocando la destrucción del 80% de los edificios y un cráter de 125 metros de largo y 19 metros de...
Microplásticos: Un peligro (in)visible para los océanos y la salud humana
Guadalajara, México. Es común que se hable sobre contaminación por plásticos en las costas y el efecto negativo que esto deja en el paisajismo del lugar, pero, ¿qué ocurre con los microplásticos y nanoplásticos que no son sensibles al ojo humano? En #DiálogosNCC, se abordaron las implicaciones y efectos que estos tienen en los ecosistemas marinos y en la salud humana a través del encuentro virtual “Más allá del fondo del mar: el daño que no...
Efectos de los alimentos contaminados en la salud humana
Guadalajara, Jalisco. Los alimentos que consumimos pueden estar expuestos a sustancias contaminantes que provienen del ambiente y que pueden ocasionarnos enfermedades. En la nueva tierra de Talent Land, Food, el especialista Eduardo Padilla del Centro Público del CONACyT (CIATEJ) compartió algunos factores y consecuencias de los alimentos contaminados. En los alimentos, los contaminantes ambientales pueden estar en el suelo, agua o en el aire....
Científicos urgen a cuidar y aumentar espacios verdes para la salud humana
Viena. Los espacios verdes pueden reducir en un tercio las muertes prematuras durante las olas de calor, aseguró este martes la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO), al presentar un estudio en el que se insta a mejorar la gestión de bosques y árboles. Según afirma la IUFRO en un comunicado, esta evaluación, efectuada por un equipo interdisciplinario e internacional de científicos, es la «más exhaustiva»...