México. A principios del siglo XX, un médico francés reportó que seis pacientes fallecidos por hipertensión e infarto ingerían mucha sal en sus alimentos, a partir de entonces se generalizó la idea de que al disminuir la ingesta de cloruro de sodio o sal de mesa, se reducía el riesgo de hipertensión. Años después, una revisión de estudios realizados en diversos países reveló que el único dato experimental que sostenía una relación entre la...
La sal de la tierra: las esculturas de una artista israelí en el mar Muerto
Israel. La artista israelí Sigalit Landau se interna en las aguas saladas y cálidas del mar Muerto para inspeccionar sus últimas creaciones, objetos cotidianos cubiertos de cristales de sal que brillan en el sol de la mañana. El punto más bajo del mundo es también el atelier de Landau, que sumerge allí objetos, desde un vestido de bailarina hasta la estructura metálica de una pantalla de lámpara, durante semanas hasta que quedan mágicamente...
Investigadores japoneses inventan palillos eléctricos que modifican el sabor de la comida
Tokio, Japón. La Universidad nipona Meiji y la firma Kirin Holdings han desarrollado unos palillos capaces de aumentar el sabor salado de la comida a través de estímulos eléctricos, un invento que según sus creadores podría ser de utilidad para promover dietas más saludables. La tecnología desarrollada por el equipo de investigación y desarrollo conjunto consiste en un dispositivo equipado con una batería que aplica ondas eléctricas a los...
Demasiada sal debilita el sistema inmunitario
Madrid, España. Una dieta con demasiada sal no solo es mala para la tensión, sino que debilita las defensas frente a las bacterias, según un estudio realizado con personas y ratones por el Hospital Universitario de Bonn (Alemania) que publica en Science Translational Medicine. El equipo descubrió que ratones alimentados con una dieta alta en sal sufrían mucho más de infecciones y que personas voluntarias que consumieron al día seis gramos...