1.- Mexicanos documentan una región mezcalera para proteger el ecosistema 2.- Los habanos, una tradición cubana que trasciende fronteras 3.- “In You Face”, la primera exposición de arte contemporáneo chicano en Italia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_182.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
“In You Face”, la primera exposición de arte contemporáneo chicano en Italia
Italia. El enriquecedor mestizaje de la cultura chicana llega a Roma con «In your Face», la primera exposición de arte contemporáneo chicano en Italia. El arte chicano es la fusión del arte mexicano y el estadounidense, pero es diferente a ellos, como explica el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba. “Pero se trata de que reconozcamos fuera de Norteamérica la fuerza de este gran mestizaje que es la cultura en México-americana o...
Roma dedica un nuevo museo al arte expoliado y recuperado
Roma. Roma dedica un nuevo museo al arte expoliado y recuperado. Se llama el Museo del Arte Salvado y está instalado en las termas de Diocleciano, en el centro de la capital. Las primeras obras en exponerse son un conjunto de cerámicas y objetos de terracota procedentes de varias culturas prerromanas, especialmente de pueblos etruscos y de la Magna Grecia. Las obras fueron localizadas el pasado año por los carabineros en distintos museos, casas...
Unas ánforas del fondo marino desvelan cómo hacían el vino los romanos
Francia. El estudio de tres ánforas ha ayudado a descubrir algunas de las prácticas utilizadas por los romanos para elaborar, conservar y posiblemente para aromatizar el vino que consumían. El estudio, dirigido por la Universidad de Aviñón (Francia) y publicado este miércoles en la revista Plos One, sugiere que los romanos usaban uvas autóctonas para hacer vino y que, después, lo conservaban en unas ánforas que previamente habían sido...