Pekín, China. Científicos chinos diseñaron genéticamente un ratón con 19 pares cromosómicos, exactamente un par menos que lo normal en esa especie, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post. Una parte de estos cambios genéticos pueden ser heredados por la descendencia de los roedores, según un estudio de la revista Science publicado el viernes. El ratón, llamado Xiao Zhu, o «pequeño bambú», fue el primer mamífero del mundo con...
NCC Radio Tecnología – Emisión 125 – 25/10/2021 al 31/10/2021 – Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina
1.- Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina 2.- Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que afectan a los corales 3.- La Biblioteca Nacional de Perú comparte sus joyas patrimoniales de forma digital Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_125.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina
Argentina. En el exclusivo barrio de Nordelta, en la periferia de Buenos Aires, los capibaras o carpinchos pasean a sus anchas. La proliferación de estos roedores autóctonos comienza a ser problemática para la urbanización de lujo, que también está en expansión. “Últimamente empezaron con uno de los últimos proyectos porque ya no quedan más tierras para hacer barrios. Y ahí es cuando los carpinchos empezaron a emigrar y buscando alimento se...
NCC Radio – Emisión 125 – 25/10/2021 al 31/10/2021 – Indígenas mexicanas se gradúan como ingenieras solares en la India
En esta emisión: 1.- Indígenas mexicanas se gradúan como ingenieras solares en la India 2.- Niños peruanos aprenden a crear huertos orgánicos a través de un taller 3.- La importancia de hablar sobre el cáncer de mama para prevenirlo y tratarlo 4.- Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina 5.- Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que afectan a los corales 6.- La Biblioteca Nacional de Perú...