Pekín. Investigadores de la Universidad de Pekín desarrollaron un microscopio en miniatura de tres fotones capaz de obtener imágenes del cerebro profundo de ratones que se mueven con libertad. El nuevo instrumento, que pesa solo 2,17 gramos, es considerado un gran avance en la microscopía multifotónica, informó hoy la agencia china de noticias Xinhua. El microscopio fue capaz de capturar imágenes estables de la corteza cerebral y las neuronas...
El Día Mundial de la Ardilla homenajea a un roedor vital para el bosque
Madrid. Cuenta la leyenda que hace miles de años una ardilla podía atravesar la Península saltando de árbol en árbol sin pisar el suelo: hoy no existen tantos árboles, pero sí más de 200 especies de este roedor, cuya aportación esencial al desarrollo del bosque fue premiado con la dedicatoria de un día mundial que se celebra cada 21 de enero. De hecho, es un animal fundamental para «regenerar el ecosistema porque esconde y esparce semillas por...
NCC Radio Ciencia – Emisión 188 – 09/01/2023 al 15/01/2023 – En Francia abrirá una de las minas de litio más grandes de Europa
1.- En México utilizan microorganismos benéficos para tratar aguas residuales 2.- En Francia abrirá una de las minas de litio más grandes de Europa 3.- Logran trasplantar neuronas humanas modificadas al cerebro de roedores 4.- Para 2050, se espera que la cuarta parte de la población mexicana esté envejecida Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Logran trasplantar neuronas humanas modificadas al cerebro de roedores
Estados Unidos Una investigación de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, ha logrado trasplantar neuronas humanas modificadas al cerebro de roedores recién nacidos y han podido modificar su comportamiento. Este avance permitiría crear terapias alternativas ante enfermedades neurodegenerativas o psiquiátricas como la esquizofrenia o el autismo. El estudio está en una fase inicial y que siga adelante dependerá de una comisión ética que...